Logo del sitio
Gonzoo
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Champions League 2022
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Triángulo en el cuello de las sudaderas

    Detalles en la ropa que tienen funciones que quizás desconoces

  • Batidora taladro

    De la batidora taladro a la silla parrilla: los inventos caseros más disparatados

  • Madame Curie

    12 curiosidades de la vida en el siglo XIX que llamarían la atención en la actualidad

Un síntoma característico de la rabia, en los perros y otras especies, es la salivación profusa.

Perro amenazante

Si llevas una chaqueta o un abrigo, quítatelo suavemente e intenta colocarlo sobre el perro que se muestra agresivo. Conseguirás escapar distrayéndolo. Si hay más de un animal, trata de ponerte contra una pared protegiendo tus áreas vitales: cara, pecho y garganta.

chefjancris / WIKIMEDIA COMMONS
Actuar a tiempo y utilizar adrenalina para reducir los síntomas es clave ante una reacción anafiláctica por picaduras.

Reacción adversa por una picadura

Limpiar el sitio de la picadura con agua puede ayudar a evitar posibles infecciones. Si se detecta una reacción anafiláctica severa: actuar a tiempo y utilizar adrenalina para reducir los síntomas es clave.

EP
Dos mujeres en un balcón en Caracas, durante un apagón en la capital de Venezuela.

Corte de luz

Lo primero es estar siempre preparado para este tipo de emergencia. En la casa siempre tiene que haber unas linternas y agua embotellada, por si dura mucho el apagón, y también te tienes que asegurar de que tu familia sabe dónde se guarda todo.

RAYNER PEÑA R. / EFE
Ampolla posterior a una quemadura.

Quemadura con ampollas

Sumerge la quemadura en agua fría. Si no necesitas atención médica, puede intentar usar una crema específica dos o tres veces al día. Recuerda que nunca debes reventar las ampollas que puedan aparecer y debes proteger la piel afectada de los rayos solares con un apósito.

WIKIMEDIA COMMONS
Golpe de calor

Golpe de calor

Tras un posible golpe de calor, asegúrate de beber agua a pequeños sorbos y no muy fría, y mantente en un sitio fresco y ventilado. Ten en cuenta los síntomas de deshidratación, como taquicardia, náuseas, sensación de mareo o cansancio, y llama a emergencias o acude a un centro médico si sientes que la situación se agrava. 

ISTOCK
<p>ZiptStitch es una solución rápida ante una herida inesperada.</p>

Primera cura de una herida

A veces la solución más simple es la correcta. Limpiar la herida con agua fría siempre que no sea muy grande o profunda. Cuando esté seca la piel, con ponerle un vendaje o tirita es suficiente.

Youtube
Asegúrate que la persona realmente te esté siguiendo. Acelera el paso, trata de cruzar la calle o cambia de dirección para ver si todavía están detrás. Si es así, trate de mantener la calma y dirígete a un área llena de gente o intenta localizar un policía.

Sientes que te siguen

Asegúrate que la persona realmente te está siguiendo. Acelera el paso, trata de cruzar la calle o cambia de dirección súbitamente para ver si todavía está detrás. Si es así, trata de mantener la calma y dirígete a un área llena de gente o intenta localizar a un policía.

brad helmink - UNSPLASH

Siete consejos que realmente funcionan en situaciones de emergencia

18.01.2022 - 12:45h

Es posible que hayamos escuchado que se pueden tratar las quemaduras con mantequilla o que es posible succionar el veneno de una picadura. Por muy atractivas que puedan ser estas creencias populares, no están respaldadas por la ciencia. En este caso si te ofrecemos varios consejos que te pueden ayudar en diferentes situaciones de emergencia.

20minutos  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Perros

  • Invierno

  • Salud

  • Fuego

  • Apagón

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.