
Alimentos para bebés
Los alimentos destinados íntegramente al consumo de bebés como la leche en polvo, los cereales, los potitos o los yogures especiales son los que más se han encarecido en lo que va de año, llegando a subir un 12,9% su precio.
freepik
Hortalizas y legumbres
El precio de las legumbres y verduras frescas o refrigeradas, excepto patatas y otros tubérculos, aumentó un 11,3% en febrero pese a la rebaja del IVA, que pierde efecto ante la escalada del coste de los alimentos.
freepik
Pizza y quiche
Las pizzas y quiches también sufren los efectos de la inflación y se han encarecido un 9,9%, pues están elaboradas con ingredientes básicos cuyos precios han aumentado de forma considerable, como la harina, el aceite, el tomate o el queso.
timolina / freepik
Salsas y condimentos
Otras de las víctimas de la inflación son la mayonesa, el tomate frito, kétchup, mostaza, vinagre, tabasco, salsa de soja, aderezo de limón y los sucedáneos de condimentos, que han aumentado su precio un 6,8% en lo que va de año.

Otros productos a base de cereales
Hasta el 6,2% se han visto encarecidas las mezclas y masas para la preparación de productos de panadería o pastelería (hojaldre, bases para pizzas, masa para empanadillas y empanadas…), las fajitas, burritos o tacos, las tortitas de arroz o maíz inflado, la malta y todo tipo de almidones y féculas, como la de patata, tapioca, sagú y otros almidones.
azerbaijan_stockers / freepik
Confituras, mermeladas y miel
Las confituras, mermeladas y miel que nos acompañan en el desayuno o merienda (incluidas las compotas, gelatinas, jaleas, purés y pastas de frutas, dulce de membrillo, sirope de arce, cabello de ángel, entre otros) también han reflejado una subida de sus precios en un 6%.
freepik
Otros productos lácteos
Otros productos lácteos, entre los que se encuentran todo tipo de postres y bebidas a base de leche, como nata fresca, arroz con leche, natillas, flanes, batidos, mouse, crema catalana o leche de soja, han aumentado su precio también un 6% en lo que va de año.
sergiorojoes / freepik
Pescado y marisco seco, ahumado o salado
La subida de los alimentos ha afectado, por otro lado, al bacalao, mojama, arenques, salmón, trucha, anchoas, huevas de pescado, tollina, bonito seco, trucha, anchoas o tollina tras aumentar su precio un 5,9%.

Arroz
Uno de los alimentos más consumidos, el arroz, también se ha encarecido (5,9%) debido a la inflación, lo que provoca un incremento en el importe de la cesta de la compra.
Wochit