
El simpático Nicky
De un foro sobre estos peludos surgió la asociación SOS Frenchie. "La gente que teníamos bulldog hablábamos en un foro sobre la raza, donde había una parte muy activa sobre adopciones", cuenta Liliana Meza, presidenta de la organización. "Aunque sea una raza que aparentemente no sufre maltrato (como otras en las que es más obvio como los galgos o los podencos), la realidad es que también sufren". En la foto nos presentan a Nicky, un mestizo de casi tres años de carácter simpático y muy activo. "Requiere una familia que lo lleve de paseo y a vivir aventuras".
SOS FRENCHIE
Berlín, en recuperación
"Los Bulldogs y Carlinos necesitan muchos cuidados, al igual que otras razas tienen otros, pero sí es cierto que son perros con costes altos porque necesitan mucha atención veterinaria", detalla Meza. "De hecho, muchos de los abandonos se dan porque el perro llega a cierta edad y la familia empieza a ver el gasto que eso supone". En la foto podemos ver a Berlín, un Bulldog francés de tres años que tiene incontinencia fecal a raíz de una cirugía por necrosis de colon. "Nos lo entregó una veterinaria que lo rescató", comenta Meza. "Se encuentra en recuperación hasta poder ser adoptado".
SOS FRENCHIE
Snub solo pide amor
La asociación realiza su labor de rescate de perros, mantenimiento y búsqueda de nuevas familias gracias a las aportaciones económicas de lo socios y de la gente que participa en el Teaming. "El grueso entra por donaciones directas y rifas que realizamos, o también con recaudaciones para casos concretos", cuenta Meza. En la foto nos presentan a Snub, un Bulldog francés de casi siete años que es paralítico. "Lleva silla de ruedas pero es cariñoso y solo busca amor. Se encuentra en rehabilitación y en busca de una casa de acogida", expresan en su web.
SOS FRENCHIE
Coco busca una segunda oportunidad
En la página web de SOS Frenchie podemos encontrar una guía para adoptar con ellos. "La persona tiene que rellenar un formulario, contactar con nosotros y, en función de la familia, nosotros vemos qué perro se adapta mejor a su perfil", detalla la presidenta. "Hacemos entrevista, pedimos vídeo de la casa, revisamos toda la información que los posibles adoptantes nos mandan y, si todo va bien se formaliza el contrato de adopción". En la foto se encuentra Coco, un Bulldog de seis años que se encuentra en Málaga esperando su familia definitiva. "Fue entregado por su familia porque la hija tenía alergia".
SOS FRENCHIE
Pirata es un hueso duro de roer
"El adoptante tiene que pagar una tasa para cubrir gastos básicos (esterilización, analíticas, microchip, desparasitaciones y vacunas) que suele estar entorno a los 280-300 euros", detalla Meza. Durante los seis primeros meses se hará un seguimiento directo, todavía estando el chip a nombre de la protectora, por lo que pueda ocurrir y, pasado ese tiempo, ya se realiza el cambio de nombre y el perro pasa a ser completamente del adoptante. En la foto vemos a Pirata, un Bulldog francés con problemas de conducta debido a una anomalía en la zona del cerebelo. "No existe tratamiento, solo conocer las señales en su conducta y convivir con su carácter", expresan en la web.
SOS FRENCHIE
Django, el luchador
SOS Frenchie se dedica al rescate, mantenimiento y búsqueda de nuevas familias de pequeños molosos como Bulldogs, Carlinos y mestizos de estas razas. "Creo que es importante que haya protectoras especializadas porque es más fácil encontrar el perro que quieres y ser informado adecuadamente", explica Meza. En la foto se encuentra Django, un Bulldog de siete años al que le acaban de extirpar un bulto maligno que habrá que controlar. "Se encuentra bien y estable, esperando su nueva familia", comenta la presidenta de la asociación.
SOS FRENCHIE