
El logotipo de McDonald's es uno de los más reconocibles del mundo: dos arcos dorados que representan la 'M' inicial del nombre de la cadena de comida rápida nacida en California en los años 40.
Pero tras este logo hay una historia interesante, recogida por Gizmodo y publicada por Snopes. Louis Cheskin era un psicólogo ucraniano establecido en Estados Unidos, especialista en el impacto del diseño en la percepción de las personas.
Cheskin trabajó para McDonald’s durante la década de 1960, cuando la firma quiso renovar su marca y abandonar los míticos arcos amarillos. Pero Cheskin se mostró en contra, por "las implicaciones freudianas en el subconsciente" de las personas.
El psicólogo se refirió a los arcos como "los pechos de la Madre McDonald's", por lo que al final los ejecutivos de la firma de comida rápida se lo pensaron mejor y mantuvieron el logotipo.
Al parecer, Cheskin creía que los consumidores acabarían asociando el logotipo de McDonald's con las comidas caseras y tradicionales que les preparaban sus madres en casa cuando eran niños.
McDonald's es una de las cadenas de comida rápida más famosas del mundo. Es tan popular y está tan implantada en tantos países que se estima que cada segundo, se venden 75 de sus hamburguesas en todo el planeta.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios