
La celiaquía y la sensibilidad al gluten pueden hacer el día a día de quienes las padecen algo más complicado, ya que impide consumir muchos productos cotidianos que contienen este elemento (y es realmente frecuente). Uno de estos alimentos básicos es la pasta.
Por suerte existen alternativas sin gluten que son aptas para estas personas. En el caso de la pasta, hay muchas harinas que pueden sustituir a la de trigo en su elaboración, como son la de arroz, trigo sarraceno, espelta o amaranto. Y, aunque cada vez es más frecuente encontrar pasta sin gluten en todos los supermercados, vamos a ver cómo preparar una pasta casera, ideal para situaciones algo más especiales en las que queremos personalizar más nuestro plato, apta para celíacos, en este caso con harina de trigo.
No obstante cabe aclarar que, y aunque los alimentos sin gluten no tienen nada de perjudiciales para la salud de quienes sí pueden comer gluten, no se ha encontrado ninguna razón que recomiende eliminar este elemento de la dieta mientras no haya un motivo médico que justifique tal extremo.
Pasta casera de maíz sin gluten
Ingredientes
150 gramos de harina de maíz.
Una cucharadita de aceite de oliva.
Un huevo.
Agua
Sal
Elaboración
1. Mezcla en un recipiente la harina y la sal.
2. Añade el huevo y el aceite y remueve hasta formar una masa homogénea; si queda seca, ve añadiendo el agua.
3. Cuando tenga una textura consistente pero no pastosa ni quebradiza, deja reposar 30 minutos.
4. Estira la masa en láminas y córtala con la forma deseada. También puedes emplear una máquina de cortar pasta.
5. Seca la pasta durante dos horas en un lugar cálido. Después, ¡tu pasta estará lista para cocinar! Recuerda que, al contener huevo, no debes consumirla pasados más de dos días.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios