Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Champions League 2022
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Uziyah Garcia

    Despedidas, mensajes y emoción de los padres de las víctimas de la escuela de Texas en las redes

  • Tiroteo en una escuela de primaria de Texas

    Masacre en una escuela de primaria en Texas

  • Refugiados ucranianos

    Un éxodo que no cesa: los refugiados ucranianos son ya casi seis millones

Un joven posa en lo alto de un coche volcado y lleno de pintadas tras cuatro días de protestas violentas contra el Gobierno, en Estambul, Turquía. Más de 750 personas han sido detenidas en enfrentamientos con la policía durante las protestas en Ankara y en Esmirna.

Crece la tensión contra el Gobierno turco

Un joven posa en lo alto de un coche volcado y lleno de pintadas tras cuatro días de protestas violentas contra el Gobierno, en Estambul, Turquía. Más de 750 personas han sido detenidas en enfrentamientos con la policía durante las protestas en Ankara y en Esmirna.

Tolga Bozoglu / EFE
Manifestantes en Ankara, Turquía, corren después de que la policía usase gases lacrimógenos el 02 de junio de 2013. Es el tercer día de protestas en el país, durante las que, según Amnistía Internacional , han fallecido al menos dos personas.

Manifestantes en Ankara

Manifestantes en Ankara, Turquía, corren después de que la policía usase gases lacrimógenos el 02 de junio de 2013.  Es el tercer día de protestas en el país, durante las que, según Amnistía Internacional , han fallecido al menos dos personas.

EFE/EPA/EVRIM AYDIN / ANADOLU AGENCY TURKEY OUT
La policía turca utiliza gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en las protestas contra Erdogan en Ankara, la capital.

Disturbios en Ankara

La policía turca utiliza gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en las protestas contra Erdogan en Ankara, la capital.

EFE
La Policía turca lanza cañones de agua para dispersar a los manifestantes en Ankara, la capital, en el tercer día de protestas contra el Gobierno de Erdogan.

Cañones de agua

La Policía turca lanza cañones de agua para dispersar a los manifestantes en Ankara, la capital, en el tercer día de protestas contra el Gobierno de Erdogan.

EFE
Fuerzas de seguridad y manifestantes se han enfrentado este domingo en las calles de la capital turca, Ankara, en medio de las protestas convocadas en solidaridad con las que se han producido en Estambul.

Protestas en Ankara

Fuerzas de seguridad y manifestantes se han enfrentado este domingo en las calles de la capital turca, Ankara, en medio de las protestas convocadas en solidaridad con las que se han producido en Estambul.

EFE
Manifestantes turcos recorren las calles de Estambul en el tercer día de protestas contra el Gobierno de Erdogan.

Tercer día de protestas

Manifestantes turcos recorren las calles de Estambul en el tercer día de protestas contra el Gobierno de Erdogan.

EFE
Vista general de la masiva manifestación en Estambul en el tercer día de protestas contra Erdogan en Turquía.

Manifestación masiva en Estambul

Vista general de la masiva manifestación en Estambul en el tercer día de protestas contra Erdogan en Turquía.

EFE
Vecinos de la plaza Taksim y los servicios municipales limpiaron la plaza tras la segunda jornada de protestas y antes de que empezara los manifestantes volvieran a concentrarse.

Taksim limpia

Vecinos de la plaza Taksim y los servicios municipales limpiaron la plaza tras la segunda jornada de protestas y antes de que empezara los manifestantes volvieran a concentrarse.

Taylan Öke
La plaza Taksim de Estambul, llena de manifestantes el segundo día de protestas.

Protesta en Taksim

La plaza Taksim de Estambul, llena de manifestantes el segundo día de protestas.

Taylan Öke
Cientos de personas se concentraron en la plaza Taksim de Estambul durante la segunda jornada de protestas.

Manifestante en Taksim

Cientos de personas se concentraron en la plaza Taksim de Estambul durante la segunda jornada de protestas.

Taylan Öke
Centenares de manifestantes llenan la avenida Siraselviler de Estambul durante el segundo día de protestas.

Manifestantes en Siraselviler

Centenares de manifestantes llenan la avenida Siraselviler de Estambul durante el segundo día de protestas.

Taylan Öke
Los manifestantes destrozaron un coche del área de tráfico de la policía turca, que el segundo día de protestas seguía volcado en el centro de la plaza Taksim de Estambul.

Vehículo policial volcado

Los manifestantes destrozaron un coche del área de tráfico de la policía turca, que el segundo día de protestas seguía volcado en el centro de la plaza Taksim de Estambul.

Taylan Öke
Una vecina de la calle Taktaki repartió comida entre los manifestantes que ocupaban las escaleras de la vía el segundo día de protestas.

Solidaridad de los vecinos

Una vecina de la calle Taktaki repartió comida entre los manifestantes que ocupaban las escaleras de la vía el segundo día de protestas.

Taylan Öke
Un manifestante lanza un bote de gas lacrimógeno durante los enfrentamientos con la policía en el centro de Estambul, Turquía.

Protestas en Estambul

Un manifestante lanza un bote de gas lacrimógeno durante los enfrentamientos con la policía en el centro de Estambul, Turquía.

EFE
Un manifestante utiliza una máscara de la película<em> V de Vendetta</em>, que se ha convertido en un símbolo en protestas multitudinarias de todo el mundo, durante un enfrentamiento con la policía en Estambul (Turquía), el martes 11 de junio de 2013.

'Anonymous' en Estambul

Un manifestante utiliza una máscara de la película V de Vendetta, que se ha convertido en un símbolo en protestas multitudinarias de todo el mundo, durante un enfrentamiento con la policía en Estambul (Turquía), el martes 11 de junio de 2013.

EFE/KERIM OKTEN
Enfrentamientos entre policías y manifestantes para protestar contra la destrucción de un parque en Estambul.

Protestas en Estambul

Enfrentamientos entre policías y manifestantes para protestar contra la destrucción de un parque en Estambul.

EFE
Un manifestante turco sostiene una pequeña bandera de Turquía durante los disturbios en Estambul.

Disturbios en Estambul

Un manifestante turco sostiene una pequeña bandera de Turquía durante los disturbios en Estambul.

EFE
Dos manifestantes llevan la famosa máscara de 'Guy Fawkes' en la plaza Taksim de Estambul.

Manifestantes en Estambul

Dos manifestantes llevan la famosa máscara de 'Guy Fawkes' en la plaza Taksim de Estambul.

EFE
Varias personas acampadas en el parque Gezi, cercano a la plaza Taksim, en Estambul.

Acampados en Estambul

Varias personas acampadas en el parque Gezi, cercano a la plaza Taksim, en Estambul.

EFE
Los manifestantes turcos lanzan bengalas en la plaza Taksim de Estambul.

Protesta en Taksim

Los manifestantes turcos lanzan bengalas en la plaza Taksim de Estambul.

EFE
Miles de turcos han vuelto a congregarse en la plaza de Taksim.

Plaza Taksim

Miles de turcos han vuelto a congregarse en la plaza de Taksim.

EFE
os activistas sentadas bajo un árbol observan un teléfono móvil, junto a una bandera del fundador de la República, Mustafa Kemal Ataturk, en el parque Gezi de Estambul.

Acampada 'indignada' en Turquía

os activistas sentadas bajo un árbol observan un teléfono móvil, junto a una bandera del fundador de la República, Mustafa Kemal Ataturk, en el parque Gezi de Estambul.

EFE
Llegada de los agentes a la plaza de Taksim, donde se ha producido un violento desalojo este 15 de junio.

Comienza el desalojo en Taksim

Llegada de los agentes a la plaza de Taksim, donde se ha producido un violento desalojo este 15 de junio.

EFE
Potentes chorros de agua son lanzados este 15 de junio contra los manifestantes congregados en Taksim, Estambul.

Desalojo de Taksim

Potentes chorros de agua son lanzados este 15 de junio contra los manifestantes congregados en Taksim, Estambul.

EFE
La Policía lanzó este 15 de junio potentes chorros de agua <a href="http://www.20minutos.es/noticia/1843561/0/policia-turquia/desalojo/parque-gezi-estambul/">contra los indignados que se concentraban en Taksim y el parque Gezi</a> para 'limpiar' toda la zona.

Chorros a presión contra 'indignados'

La Policía lanzó este 15 de junio potentes chorros de agua contra los indignados que se concentraban en Taksim y el parque Gezi para 'limpiar' toda la zona.

EFE
Un manifestante en medio de una nube de gas lacrimógeno, durante la noche de este sábado 15 de junio en la plaza Taksim de Estambul.

En una nube de gas

Un manifestante en medio de una nube de gas lacrimógeno, durante la noche de este sábado 15 de junio en la plaza Taksim de Estambul.

EFE
Varios manifestantes y reporteros, rodeados por el gas lacrimógeno, junto a los agentes que intentaban impedir que la gente entrase en Taksim.

Frente a los agentes

Varios manifestantes y reporteros, rodeados por el gas lacrimógeno, junto a los agentes que intentaban impedir que la gente entrase en Taksim.

EFE
La Policía turca, lanzando cañoles de agua a los manifestantes para impedirles la entrada en la plaza Taksim de Estambul.

Cañones de agua contra manifestantes

La Policía turca, lanzando cañoles de agua a los manifestantes para impedirles la entrada en la plaza Taksim de Estambul.

EFE
Los disturbios se han recrudecido cuando se cumplen 18 días del comienzo de las protestas en el país. En la imagen, un manifestante en una de las zonas aledañas a Taksim donde se incendiarion contenedores tras el desalojo.

Arde Estambul

Los disturbios se han recrudecido cuando se cumplen 18 días del comienzo de las protestas en el país. En la imagen, un manifestante en una de las zonas aledañas a Taksim donde se incendiarion contenedores tras el desalojo.

EFE
Por segundfa vez en menos de 24 horas, la Policía ha recurrido al uso del gas lacrimógeno para dispersar manifestantes en Estambul.

De nuevo, el gas lacrimógeno

Por segundfa vez en menos de 24 horas, la Policía ha recurrido al uso del gas lacrimógeno para dispersar manifestantes en Estambul.

EFE
Los manifestantes turcos (al fondo) corren para esquivar los gases lacrimógenos que lanza la Policía, en el centro de Estambul.

Huyendo del gas lacrimógeno

Los manifestantes turcos (al fondo) corren para esquivar los gases lacrimógenos que lanza la Policía, en el centro de Estambul.

EFE
Dos jóvenes ayudan a una mujer, que sufre los efectos de la inhalación del gas lacrimógeno lanzado por la Policía turca en los disturbios de Estambul.

Los efectos del gas pimienta

Dos jóvenes ayudan a una mujer, que sufre los efectos de la inhalación del gas lacrimógeno lanzado por la Policía turca en los disturbios de Estambul.

Filip Singer / EFE
Un manifestante turco trata de protegerse de la nube de gas lacrimógeno lanzada por los policías en Estambul.

Nube de gases lacrimógenos

Un manifestante turco trata de protegerse de la nube de gas lacrimógeno lanzada por los policías en Estambul.

EFE
Un vehículo de la Policía turca patrulla las calles de Estambul para controlar las protestas contra el Gobierno de Erdogan.

Patrulla policial

Un vehículo de la Policía turca patrulla las calles de Estambul para controlar las protestas contra el Gobierno de Erdogan.

Filip Singer / EFE
La Policía turca dispersa con cañones de agua a los manifestantes que estaban reunidos pacíficamente en la plaza Taksim de Estambul.

Cañones de agua

La Policía turca dispersa con cañones de agua a los manifestantes que estaban reunidos pacíficamente en la plaza Taksim de Estambul.

EFE
La sombra de un activista turco se proyecta sobre el suelo,donde se ven claveles y unos carteles que rezan "No obediencia" y "Estamos en pie por la libertad", en la plaza Taksim de Estambul, Turquía.

Claveles en Taksim

La sombra de un activista turco se proyecta sobre el suelo,donde se ven claveles y unos carteles que rezan "No obediencia" y "Estamos en pie por la libertad", en la plaza Taksim de Estambul, Turquía.

EFE
Lluvia de claveles, lanzados por los manifestantes turcos de la plaza Taksim de Estambul.

Lluvia de claveles

Lluvia de claveles, lanzados por los manifestantes turcos de la plaza Taksim de Estambul.

EFE

Protestas en Turquía

16.06.2013 - 18:05h

Decenas de miles de personas han salido a las calles de Estambul, Ankara y decenas de ciudades turcas para protestar contra el Gobierno de Erdogan y pedir su dimisión.

20MINUTOS.ES / AGENCIAS
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Turquía

  • Estambul

  • Recep Tayyip Erdogan

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.