
Paro sangriento (11/6/2008)
Incidentes en Almería.Uno de los manifestantes heridos tras la carga realizada por la Policía Nacional contra una concentración de varios centenares de agricultores almerienses que protestaban para exigir una rebaja fiscal por la subida de precio de los carburantes.
Carlos Barba / EFE
Bengalas en Galicia (11/6/2008)
Bengalas y protestas. Varios pescadores lanzan bengalas sobre la sede del Parlamento de Galicia durante el incidente que protagonizaron al intentar entrar por la fuerza durante la comparecencia del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.
Lavandeira jr / EFE
Vigilancia de carreteras en el paro (11/6/2008)
Paro vigilado. Agentes de la Ertzaintza vigilan las cercanías de la frontera de Irún con Francia, donde la huelga de transportistas, que cumple su tercera jornada, continúa causando colas de camiones y problemas de abastecimiento.
Juan Herrero / EFE
Camiones custodiados
Gasolina vigilada. Dos camiones custodiados por los Mossos D'Esquadra transportan combustible entre las localidades de Roses y Figueres, para evitar contratiempos por la huelga de transportistas.
Robin Townsend / EFE
Bloqueo de camiones (10/6/2008)
Bloqueo de camiones en La Junquera, cerca de la frontera entre Francia y España, parte de las protestas por el paro de transportistas.
Albert Gea / Reuters
Finlandeses detenidos por el paro (10/6/2008)
Detenidos por el paro. Camioneros suecos y finlandeses esperan a seguir su camino en una carretera cerca de Irún bloqueada por el paro de transportistas españoles.
Vincent West / Reuters
Inmovilizado entre las piernas de un policía (10/6/2008)
Inmovilizado. Intervención de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía para permitir el tránsito de camiones en la empresa de hidrocarburos CLH del puerto de Motril, Granada, donde se concentraron piquetes de la huelga de transportes.
PAQUET / EFE
Convoy de Repsol escoltado
Escoltado. Un convoy de camiones de gasoil, escoltado por la Guardia Civil por el temor a posibles represalias, en su camino hacia Sevilla por la autovía A-4, a su paso por la localidad jienense de Bailén. FOTOGALERÍA: El paro de los transportistas
José Pedrosa / EFE
No hay carburante
Cartel en una estación de servicio en la calle Aragón de Barcelona que se ha quedado sin combustible a causa de la huelga de transportistas.
Toni Albir / EFE
Intenta escapar de la huelga (9/6/2008)
Evasión o huelga. Un vehículo trata de saltarse el piquete que bloquea una carretera de Barcelona, durante la huelga de transportistas.
Gustau Nacarino / Reuters
Bloqueos por la huelga (9/6/2008)
Bloqueos y huelga. La Policía Nacional impide el paso a una caravana de camiones que pretendía bloquear los accesos a la refinería de BP-Oil en el polígono El Serrallo de Castellón.
Domenech Castelló / EFE
Huelga de transportistas
Un bloqueo de camiones, parte de la huelga de transportistas, ha provocado importantes retenciones en la A-1 a la entrada a Madrid.
JORGE PARÍS
Huelga de transportistas
Un miembro de la policía francesa impide el paso a uno de los transportistas, que se concentraron en la frontera de La Jonquera para bloquear el paso, sin que se registraran más incidentes.
Robin Townsend / EFE
Huelga de transportistas
Los huelguistas situaron sus camiones en la frontera de La Jonquera para impedir el paso entre España y Francia.
Robin Townsend / EFE
Huelga de transportistas
Un piquete detiene un camión que intentaba cruzar por el paso fronterizo de La Jonquera.
Robin Townsend / EFE
Huelga de transportistas
Los conductores españoles se acercaron este fin de semana a las gasolineras para llenar los depósitos de sus coches, por el temor al desabastecimiento provocado por la huelga indefinida de camioneros. Los paros han comenzado este lunes en protesta por el aumento en los precios del carburante.
López Perujo / EFE