
marbella - 1
Desde Gil hasta Yagüe. La alcaldesa de Marbella (Málaga), Marisol Yagüe, y otras 16 personas más han sido detenidas en relación con la amplia operación contra la corrupción .
Rafael Díaz/EFE
marbella - 2
Chanchullos y corrupción de película. Hasta el año 1991, año en el que Jesús Gil y Gil se hizo con la alcaldía, Marbella, con su jet set, no dejaba de ser un pueblo más de los que conforman la Costa del Sol malagueña. Pero llegó el GIL, partido liderado por Jesús Gil, y con él el “chanchulleo” que ha caracterizado a la corporación del Ayuntamiento de Marbella desde 1991 hasta el presente. En la imagen, Jesús Gil y Gil durante un acto de campaña de su partido.
© Korpa
marbella - 3
Marbella no fue su primer escándalo. El nombre Jesús Gil y Gil, un constructor que dejó la carrera de Económicas para trabajar en un taller de repuestos, se hizo público en 1969 cuando se desplomó el techo de un restaurante que él mismo construyó sobre las cabezas de 300 comensales. 58 personas murieron. Estuvo 18 meses en prisión, pagó 400 millones de pesetas y Franco lo indultó. En la imagen, Jesús Gil tomando un baño en un jacuzzi en Marbella.
© Korpa
marbella - 4
Julián Muñoz, el sucesor. En 2002, cuando estaba a punto de recibir una sentencia que lo inhabilitaba durante 28 años para ocupar cargos públicos por el “caso de las camisetas”, en el que se desviaron fondos del Ayuntamiento de Marbella al Atlético de Madrid, dimitió, pasándole el testigo a su amigo y compañero de partido Julián Muñóz.
© Korpa
marbella - 5
Un año después de Gil. A Julián Muñoz, en la imagen, le embargan temporalmente el sueldo y pocos días después Muñoz cesa de su cargo al gerente de Urbanismo durante toda la época gilista, Juan Antonio Roca. El 13 de agosto de 2003, sale del ayuntamiento tras prosperar una moción de censura presentada por 8 ex ediles del GIL (ya en el Grupo Mixto), tres ex ediles del PSOE y otros tres del PA.
EFE
marbella - 6
Julián Muñoz acumula, sólo en la Audiencia Provincial de Málaga, en torno a un centenar de causas pendientes relacionadas con el ordenamiento urbanístico y el medio ambiente. Se enfrenta a penas que oscilan entre los 18 meses y los dos años de cárcel por cada asunto. Ya ha sido condenado en dos ocasiones por hechos de este tipo.
EFE
marbella - 7
Marisol Yagüe, el presente. Se convirtió en alcaldesa de Marbella el 13 de agosto de 2003. Una moción de censura apoyada por ocho tránsfugas del que era entonces su partido (el GIL, Grupo Independiente Liberal), tres ediles del PSOE y otros tres del PA, la aupó al sillón de la alcaldía que ocupaba hasta entonces Julián Muñoz, del GIL.
AL/EFE
marbella - 8
Desde la sombra. Juan Antonio Roca, el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella también ha sido detenido. Roca ha estado vinculado a este ayuntamiento desde que gobernaba Gil. Según publicó “El Mundo”, Roca podría haber puesto a nombre de su madre una relación de sociedades fantasmas que servían de apoyo para generar las facturas necesarias para cuadrar la caja B del consistorio marbellí.
AL/EFE