
Covadonga
El Santuario de Covadonga, donde se cree que se resguardó el rey Pelayo para luchar contra la columna mora en el año 722.
ARCANO
La Ermita
La ermita en la que se dice que Pelayo, refugiado en Asturias, fue coronado rey tras acaudillar a la población auctóctona.
EFE
Río Cares.
Uno de los grandes atractivos del Parque Nacional es la garganta del río Cares, una profunda sima que discurre por Asturias y Castilla y León.
EFE
Río Cares y montaña
El río nace en los Picos de Europa y a su paso atraviesa paisajes típicos de la Cornisa Cantábrica y el bosque atlántico.
EFE
Mirador
Los Picos de Europa son una formación montañosa de roca caliza enclavada en la Cordillera Cantábrica. Las montañas destacan sus alturas puesto que superan los 2.500 metros pero están muy cerca del del mar Cantábrico, apenas a 15 kilómetros en el punto más al norte.
EFE
Río Cares y Etnografía
Además de sus valores ambientales y paisajísticos, los Picos de Europa destacan además por su alto interés histórico y etnográfico. Las huellas de la presencia humana, como este antiguo puente sobre el Cares, se integran plenamente con la naturaleza.
EFE