
Villaviciosa, premio al Pueblo Ejemplar del Principado
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, los Reyes, la infanta Sofía, la princesa Leonor y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a su llegada a la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2023 en Arroes.
EP
El bastón de mando municipal
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, ha entregado a Felipe VI el bastón de mando municipal.
EFE
Arroes, Pion y Candanal
Las parroquias de Arroes, Pion y Candanal, situadas en el concejo de Villaviciosa, reciben este año el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, por haber logrado conservar una economía diversificada a partir de los recursos locales y que ha permitido una recuperación de la base social gracias al crecimiento y rejuvenecimiento de su población.
EP
El rey saluda a los asistentes
El rey Felipe VI saluda a su llegada a la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias. Las pedanías, situadas a unos 45 kilómetros de Oviedo, tienen una población de un millar de personas, que han engalanado sus casas y las calles para dar la bienvenida a la familia real en su tradicional recorrido por el municipio galardonado.

Leonor saluda durante el recibimiento
"Os recibimos con el cariño de siempre", rezaba uno de los carteles preparados por los vecinos para recibir a sus invitados al son de los acordes de una banda de gaitas, en una mañana fresca y con el cielo claro.
EFE
Un acto sin interrupciones
Este año, han vuelto a participar en la visita los reyes con sus hijas, después de que en la del pasado año, Leonor de Borbón tuvo que interrumpir el paseo por Cadavedo debido a una gastroenteritis que también afectó a su hermana, que ni siquiera pudo desplazarse desde Oviedo.
EFE
Felipe VI choca el puño con una niña
Felipe VI ha saludado a una niña chocándole el puño durante la visita en el marco del Premio al Pueblo Ejemplar del Principado. En el caso de Arroes, Pion y Candanal, el jurado valoró que hubieran logrado consolidar una economía diversificada a partir de los recursos locales, lo que ha permitido el rejuvenecimiento de su población, que ha aumentado un 11% desde la pandemia.
@CasaReal
Complicidad madre e hija
Leonor y Leticia conversan sonrientes durante la visita, que coincide con la celebración, como cada 21 de octubre, del Día Internacional de la Manzana, uno de los motores económicos de las tres parroquias junto a la ganadería y la actividad maderera, al ser Villaviciosa uno de los concejos con más masa forestal.
EFE
Muestras de artesanía
El paseo por la primera pedanía incluye paradas en distintos puntos, como este puesto con muestras de artesanía.
EFE
El premio se convocó por primera vez en 1990
El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias galardona, anualmente desde que se convocó por primera vez en 1990, "al pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes".
EFE
La reina saluda a los vecinos
La reina Letizia saluda a una de las vecinas mientras la familia real visita Arroes.
EFE
Vistas desde casa
Una pareja se asoma a su ventana, de la que cuelga una bandera de España durante la visita de la familia real este sábado a Arroes.
EFE
Las hermanas, juntas de nuevo
Leonor y Sofía sonríen mientras la familia real visita Arroes este sábado, un día que han podido disfrutar juntas antes de que la princesa vuelva a la academia militar de Zaragoza y la infanta a Gales para continuar sus estudios de Bachillerato.
EFE
Un grupo folclórico interpreta un "xiringüelu"
Además de contemplar algunos de los hórreos y caseríos típicos asturianos, la familia real ha disfrutado de la actuación de un grupo folclórico que ha interpretado un "xiringüelu", la danza típica del Principado.
EFE
La familia contempla la actuación
El xiringüelu es un baile popular de Asturias caracterizado por sus pasos movidos, de donde le viene el nombre, pues xiringar en asturiano significa moverse o agitarse. Este baile se origina en el siglo XVII y es propio de las romerías con gaita y tambor.
EFE
Leonor y Sofía
La princesa de Asturias Leonor y la infanta Sofía conversan mientras la familia real visita Arroes.
EFE
Escanciado de sidra
La familia real también ha visitado el colegio rural, la iglesia de Santa María o una pomarada, donde les van a explicar el proceso de elaboración y producción de la sidra en los lagares. En la imagen, observa como se escancia la sidra.
EFE
En primera fila
La reina Letizia y la princesa Leonor observan en primera fila cómo se escancia sidra.
EFE
Letizia también degusta sidra
La reina Letizia también ha degustado un culín de sidra durante la visita.
EFE
Felipe VI y Sofía
El rey Felipe VI y su hija Sofía han podido disfrutar de este día, un encuentro que sirve como excusa para que la infanta pueda volver a España para pasar unos días en familia.
EFE
Cuadro del Gaitero de Libardón
La familia real junto al cuadro del Gaitero de Libardón (Ramón García Tuero), regalo para SS.MM. Ramón García Tuero nació en Arroes en 1864 y fue una de las dos propuestas para ser el gaitero oficial de palacio cuando el rey Alfonso XIII solicitó la presencia del mejor gaitero de Asturias.
EFE
Monumento conmemorativo
La familia real descubre el monumento conmemorativo al "Pueblo Ejemplar de Asturias 2023".
EFE
Leonor descubre el monumento
La princesa Leonor ha sido la encargada de descubrir el monumento conmemorativo al "Pueblo Ejemplar de Asturias 2023" este sábado. Acompaña el presidente del Principado, Adrián Barbón.
EFE
Felipe VI dedica unas palabras
El Rey Felipe VI ha intervenido en el acto manifestando que las tres parroquias de Villaviciosa, Arroes, Pión y Candanal, son "un ejemplo de cómo las comunidades pequeñas atesoran valores fundamentales para el progreso de la sociedad: el respeto por el medioambiente, la sintonía entre tradición y desarrollo sostenible y la cooperación vecinal, a través del intercambio de experiencias y conocimiento".
EFE
Felipe VI saluda a vecinos y curiosos
"Vuestras pomaradas, la sidra, la ganadería, todas las actividades que conforman vuestra economía, así como vuestro asociacionismo, se traducen, gracias a vuestras iniciativas y a esa forma excepcional que tenéis de relacionaros con las nuevas tecnologías, en elementos de vitalidad, riqueza y progreso", ha manifestado Felipe VI durante su discurso.
EFE
Leonor sostiene a un niño
La princesa Leonor ha sostenido a un niño mientras la familia real al completo saluda a vecinos y curiosos este sábado.
EFE
Princesa Leonor
La princesa Leonor también ha provocado las risas y los aplausos en su discurso en un divertido momento en el que ha exclamado: "A ver si aprendo ya a escanciar".
EFE
Visita al ganado ovino
La familia real ha observado ganado ovino durante la visita que ha realizado este sábado a Pion.
EFE
Confección de las madreñas
La familia real atiende a la explicación de la confección de las madreñas (calzado tradicional) durante la visita.
EFE
Con todo detalle
La reina Letizia y la princesa de Asturias no han querido perderse ni un detalle sobre la confección de madreñas
EFE