
Muchos deportistas olímpicos, especialmente nadadores y gimnastas, han sido vistos durante estos Juegos de Río con una serie de marcas redondas en su cuerpo. Michael Phelps, sin ir más lejos, mostraba estas marcas en el hombro durante la final de 4x100 libre, donde se hizo con la medalla de oro. Este lunes, el nadador estadounidense ha pasado a semifinales de 200 mariposa.
Aunque a simple vista parecen contusiones, en realidad son el resultado de una antigua terapia denominada 'ahuecamiento', que consiste en colocar tazas calientes sobre la piel.
Esta técnica se realiza prendiendo un líquido inflamable en un vaso de cristal. Una vez se apaga la llama, el descenso de la temperatura provoca que el vaso quede sujeto a la piel sobre la que está posado.
Esta especie de succión mejora la circulación sanguínea y causa esas marcas rojas o moradas durante un periodo de tres o cuatro días. Los deportistas que se someten a esta técnica lo hace para aliviar dolores y molestias, así como para recuperarse antes del esfuerzo físico realizado en los entrenamientos y competiciones.
Para el gimnasta estadounidense Alex Naddour, el método del 'ahuecamiento' (cupping en inglés) es "el secreto que me he guardado durante este año y que me mantiene sano", dijo en declaraciones al periódico USA Today. "Es el dinero mejor gastado", agregó.
No es la primera vez en unos Juegos que los atletas emplean esta terapia, a la que también han recurrido famosas como la actriz Gwyneth Paltrow.
Laughing because it hurts so bad. Gonna leave a mark! #AthleteLife
Una foto publicada por Natalie Coughlin (@nataliecoughlin) el9 de Dic de 2015 a la(s) 11:02 PST
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios