
La presentación oficial del recorrido de la Vuelta 2015 tendrá lugar este sábado en Torremolinos, pero las líneas maestras del trazado han sido deshojadas durante estas semanas por medios y políticos locales y regionales.
El Gobierno de Andorra dio un paso más este miércoles desvelando con más detalles cómo será el trazado de la 11.ª etapa de la próxima edición, una jornada que se disputará el próximo 2 de septiembre y que por números se ha convertido, con permiso de la etapa que concluyó en La Cobertoria en 2006, en la más dura en toda la historia de la carrera.
Con salida en el Parque Central de Andorra la Vella, la meta estará ubicada en la cumbre de Els Cortals d'Encamp, a más de 2.000 metros de altitud. La etapa, de 138 kilómetros, presenta un desnivel acumulado de 5.230 metros y recorrerá todas las parroquias que conforman el Principado. Joaquim Purito Rodríguez, que reside en el país, ha colaborado en el diseño de la jornada.
Según desvelan las autoridades del Principado, la etapa deberá atravesar los puertos de Collada de Beixalís (a 1.795 metros de altitud), el Coll d’Ordino (1.938 m), La Peguera (1.821 metros, variante del más conocido como La Rabassa), la Collada de la Gallina (1.910 m), La Comella (1.347 m) y la ascensión final a Cortals d’Encamp (2.083 m).
Seis puertos de montaña que conforman una de las jornadas de ciclismo más exigentes jamás propuestas en una Vuelta a España que festeja su 80 cumpleaños, y 70 ediciones, durante este 2015.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios