La RFEF denuncia al Gobierno de España ante la UEFA por intervencionismo

Rubiales y Andreu Camps.
Rubiales y Andreu Camps.
RFEF
Rubiales y Andreu Camps.

El comportamiento de Luis Rubiales durante la entrega de trofeos del pasado Mundial femenino de fútbol podría desencadenar unas consecuencias fatales para los distintos equipos españoles que participan en competiciones europeas. Andreu Camps, secretario general de la RFEF, ha denunciado al Gobierno de España ante la UEFA por intervencionismo, un hecho que, en el peor de los casos, podría afectar en la no participación de Real Madrid, Atlético, Barça, Real Sociedad, Sevilla, Villarreal y Real Betis, en las distintas competiciones continentales, según informó Onda Cero.

Andreu habría solicitado a la UEFA que actuase a favor del presidente de la RFEF tras las acciones emprendidas por parte del Gobierno de España hacia Luis Rubiales, como consecuencia del ya famoso gesto de granadino en el palco de honor (tocándose sus partes delante de la Reina Leticia y la infanta Sofía) y su beso a Jenni Hermoso durante la entrega de medallas como campeonas del mundo. 

Por ello, Camps acusa a todos los miembros del Gobierno que han solicitado de forma pública la dimisión e inhabilitación de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol. Entre ellos se encuentran las declaraciones de Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, o Víctor Francos, presidente del CSD. 

La UEFA guarda silencio 

La UEFA, por el momento, guarda silencio. Fuentes cercanas de la RFEF indican que "la relación profesional entre Rubiales y Ceferín", presidente del organismo, "ha derivado en una amistad personal", según el citado medio. Este hecho podría ser el verdadero motivo por el que la UEFA no se haya pronunciado públicamente sobre este caso. 

No obstante, el mayor organismo del fútbol europeo envió a la Asamblea Extraordinaria para tratar el comportamiento de Rubiales a Thierry Favre, director de relaciones con las federaciones. Dicho protagonista estuvo sentado en la sala de conferencias de 'Las Rozas' junto al director del gabinete de presidencia de la RFEF, José María Timón.

Según los estatutos de la UEFA, "gestionarán este asunto de forma independiente sin ser influenciados indebidamente de agentes externos al organismo". Además, recalcan que "cualquier decisión de miembros elegidos de forma provisional en las diferentes instituciones no serán reconocidos por la UEFA". 

Una técnica utilizada por Ángel María Villar

Ángel María Villar, expresidente de la Real Federación Española de fútbol, también denunció al Gobierno de España ante la FIFA en 2017. El máximo responsable de la RFEF (1992-2017) envió un escrito al presidente del organismo que preside el fútbol mundial para que tomase medidas después de que José Ramón Lete, secretario de Estado para el Deporte, pidiera al TAD que analizara la posibilidad de abrir expediente a Villar por haber vulnerado su deber de imparcialidad durante el proceso electoral con la carta de apoyo de 16 presidentes territoriales.

Con el Mundial de Rusia a la vuelta de la esquina, Ángel María Villar acusó al Gobierno de ser el verdadero "culpable" de poner en peligro la participación de la selección masculina de fútbol en la cita mundialista. 

No era la primera vez que el expresidente de la RFEF utilizaba a la FIFA para chantajear al Gobierno de España con una posible exclusión de todos los equipos y combinados nacionales en competiciones internacionales. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento