Cantabria se dota de un plan para ser "referente" en nuevas tecnologías al servicio del turismo

  • Cantabria se ha dotado de un plan, denominado 'Cantabria Turismo Inteligente', para convertirse "referente" de las nuevas tecnologías al servicio del turismo y la accesibilidad.
Francisco Martín en la presentación de Santillana turismo inteligente
Francisco Martín en la presentación de Santillana turismo inteligente
GOBIERNO DE CANTABRIA
Francisco Martín en la presentación de Santillana turismo inteligente

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, quien ha avanzado que dicho plan ya ha sido presentado a 'red.es', entidad pública empresarial del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Para realizar este anuncio, Martín ha aprovechado el acto de presentación de las primeras aplicaciones "tangibles" del proyecto 'Santillana Destino Turístico Inteligente', que, a su vez incluye la iniciativa 'Espacio Integrado Inteligente (EII), para hacer del municipio "el primer destino accesible e inteligente".

Precisamente, Martín ha destacado el carácter "pionero" del municipio como destino accesible e inteligente y ha anunciado que la Consejería se ha marcado como objetivo que toda Cantabria sea "un espacio integral inteligente".

"Queremos que de la experiencia de Santillana, el primer municipio en tener una serie de medidas prácticas que nos facilitan la vida, surja una región inteligente, integrada y turísticamente accesible en todos sus rincones", ha insistido, al tiempo que ha subrayado que

el compromiso del Gobierno regional es convertir a Cantabria

en "un referente a nivel nacional en accesibilidad y realidad aumentada".

'SANTILLANA DEL MAR. DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE'

La presentación de las primeras aplicaciones prácticas desarrolladas por AMIO ingenieros dentro del proyecto 'Santillana del Mar. Destino Turístico Inteligente', que cuenta con el apoyo económico de la Consejería, ha tenido lugar en la Torre Don Borja.

En la misma han participado, también, el alcalde, Isidoro Rábago; el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, y Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad), encargado de la parte dirigida a convertir el municipio en un destino accesible, según ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

"El reto estaba en utilizar a Santillana del Mar como prototipo y piloto de la llegada de las nuevas tecnologías", ha explicado Martín, para quien el resultado de los dos proyectos supone "no solo un beneficio para los visitantes y turistas, sino también para los habitantes de Santillana del Mar".

Y es que, a su juicio, a los visitantes "les resultará más enriquecedora la visita con información que les guíe y más accesible" mientras que a los vecinos de Santillana "les facilitará el día a día y su comunicación con el Ayuntamiento".

Asimismo, el consejero ha remarcado que Santillana del Mar, que "ya era un referente turístico por su historia y la localidad más visitada de Cantabria", es también, a partir de ahora, "un referente como destino inteligente"

Por su parte, el alcalde ha opinado que hoy era "un gran día" para el municipio" ya que se ponen en práctica algunas de las ventajas de un proyecto que inició su andadura en octubre de 2017 y que es importante para Santillana del Mar "una villa del siglo XII, que tenía que estar en el siglo XXI".

Rábago ha agradecido la colaboración de todas las entidades implicadas en y ha subrayado el apoyo recibido por parte de la Consejería dirigida por Martín, así como el asesoramiento y trabajo de OMIA Ingenieros y CENTAC.

"Sabíamos lo que queríamos, pero no sabíamos cómo llevarlo a cabo", ha explicado, tras

manifestar su satisfacción por haber convertido a su municipio "en un destino inteligente y accesible a todas las personas".

El director general de CENTAC, que este martes ha entregado al alcalde el estudio de viabilidad del 'Espacio Integrado Inteligente', ha señalado que en el mismo se recogen las necesidades de las personas con discapacidad y las soluciones tecnológicas que se implementarán en Santillana del Mar. "Este documento busca hacer realidad lo que el ciudadano necesita", ha explicado.

"En la aplicación de las nuevas tecnologías simplemente se necesita utilizar la lógica para crear ecosistemas en las ciudades y aprovechar lo que la tecnología nos ofrece", ha subrayado, al tiempo que ha insistido en la necesidad de colaboración público-privada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y en la importancia de "comunicar y difundir" todo el potencial que esta tecnología ofrece.

Una vez realizado el estudio de necesidades de Santillana del Mar, el proyecto 'Espacio Integrado Inteligente' contará con una segunda fase de implementación que permitirá a la villa medieval convertirse en un referente nacional e internacional de turismo inteligente y accesible.

El EII está incluido en el proyecto 'Destino Turístico Inteligente',

cuya presentación ha corrido a cargo del director general de AMIO Ingenieros, Héctor Traspuesto, quien ha subrayado que "el objetivo es aprovechar los datos y las soluciones que nos proporciona la tecnología para optimizar los recursos y mejorar los resultados del dinero público que se invierte en la localidad y de los ciudadanos".

Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad son los cuatro ejes sobre los que se ha sustentado el trabajo,

en el que, tras un diagnóstico inicial del municipio, se recogen 14 iniciativas viables de aplicación.

Entre las soluciones tecnológicas que comprende 'Santillana del Mar. Destino Turístico Inteligente' se encuentran la implementación de una zona wifi en el casco histórico y de conectividad en todo el municipio; la creación de una página web actualizada y con todos los servicios; la mejora de las experiencias turísticas a través de códigos QR e información en aplicaciones móviles; la plataforma 'Santillana a tu servicio', que permitirá la interacción de ciudadanos y visitantes con el Ayuntamiento, así como la administración electrónica y gobierno digital, o la colocación de una red de desfibriladores, entre otras medidas.

Entre las ventajas de la plataforma 'Santillana a tu servicio', Traspuesto ha destacado que ésta se convertirá en una gran 'Big Data', que permitirá al Ayuntamiento obtener, entre otras informaciones, la nacionalidad de los turistas, el tiempo que están en Santillana o qué sitios visitan.

Para el responsable de AMIO Ingenieros, el desarrollo de este proyecto convierte a Santillana del Mar en "el primer Espacio Integrado Inteligente de España y de Europa dentro de los municipios de menos de 100.000 habitantes".

El acto ha finalizado con una demostración de varias de las aplicaciones instaladas en la localidad. Lazzus, una aplicación de guiado en exteriores y Chef's Voice de Puntodis una app de menú accesible en restaurantes, ambas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento