Los sherpas que intentaron el rescate de Tolo Calafat regresan al campo base

  • Rechazaron ser trasladados hasta el campo base en helicóptero este jueves, junto a Oiarzabal, Horia y Pauner, tras la muerte del motañero.
  • Les daba mucho miedo bajar colgados agarrados por una cuerda.
  • Perdieron el contacto por 'walkie' y se temía por su vida.
Fotografía de archivo, tomada el pasado verano, del montañero Tolo Calafat durante un ascenso al Mont Blanc.
Fotografía de archivo, tomada el pasado verano, del montañero Tolo Calafat durante un ascenso al Mont Blanc.
EFE
Fotografía de archivo, tomada el pasado verano, del montañero Tolo Calafat durante un ascenso al Mont Blanc.

Los dos sherpas, Sonam y Dawa, que acompañaban a Carlos Pauner, Juanito Oiarzabal y Tolo Calafat en el Annapurna (8.091 metros), y que no quisieron bajar en el helicóptero este jueves, han regresado este viernes al campo base "exhaustos", un día después de las previsiones de su llegada.

Ambos se encontraban en el campo 4 junto con Juanito, el rumano Horia Colibasanu y Carlos Pauner cuando el helicóptero que había intentado rescatar a Tolo llegó hasta ellos. Sonam y Dawa rechazaron ser trasladados hasta el campo base porque les daba mucho miedo bajar colgados en el vacío agarrados sólo por una cuerda al helicóptero y por eso decidieron que bajarían por su propio pie.

Según las lógicas previsiones, anoche debían haber llegado al campo base pero no fue así. En un principio se pensó que se habrían quedado a dormir en algún campo y que bajarían por la mañana, algo que no sucedió.

Por ello, Carlos Pauner, Juanito Oiarzabal y Javier Pérez tenían pensado posponer su regreso a casa y ascender hasta el campo 2 para intentar localizarles, ya que no contestan a las llamadas al "walkie".

Al parecer, según informa Carlos Pauner en su web, "se les había roto la antena del walkie" y por eso no se habían podido comunicar con los montañeros durante todo este día.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento