El Teatro Real encumbra como tenor a un ex policía municipal tras una polémica función

  • El jueves por la noche se representaba la ópera 'Andrea Chénier' y el protagonista, Marcelo Álvarez, tuvo que retirarse por "indisposición".
  • Jorge de León, agente de la ley canario hasta hace cinco años, le sustituyó: el pasado día 17 debutó en la sala en circunstancias similares.
  • Al principio de la obra, parte del público se dio cuenta de que un intérprete llevaba micrófono; la sala adujo problemas técnicos y hubo abucheos.
Imagen de una representación de la ópera 'Andrea Chénier'.
Imagen de una representación de la ópera 'Andrea Chénier'.
JAVIER DEL REAL
Imagen de una representación de la ópera 'Andrea Chénier'.

No era la primera vez. De hecho, el pasado 17 de febrero Jorge de León, tenor canario de inmejorable proyección, tuvo que saltar al escenario casi "en pantalones vaqueros" para sustituir a la estrella argentina de la ópera Marcelo Álvarez por un problema vocal. Fue en el Real de Madrid, en el que se está representando estos días Andrea Chénier.

Y volvió a hacerlo este jueves, también con prisas de por medio. Y con una repercusión, si cabe, aún mayor, ya que durante la función hubo abucheos, gritos y hasta micrófonos algo despistados. Así lo cuenta un aficionado que se encontraba entre el público, que descubrió como todos los asistentes, nada más empezar la función, que el sonido "no era normal".

"Estaba amplificado, y eso en ópera es un sacrilegio", ha explicado a 20minutos.es. Es decir, que uno de los intérpretes portaba un micro, lo que provocó incesantes murmullos "en los laterales, donde se colocan sobre todo estudiantes de música" y derivó en un parón sorpresivo.

El Teatro Real asegura en un comunicado que "durante algunos minutos del primer acto se escuchó en la zona de paraíso de la sala el sonido que normalmente se destina al foyer del teatro durante las representaciones" y añade que esta institución "lamenta la difícil situación que tuvieron que vivir los artistas que participaban en esta función y certifica que en ningún caso, como es pauta habitual en este teatro, se ha utilizado medio alguno que no fuese el instrumento natural de su voz".

Un clamor entre el público

<p>Ópera 'Andrea Chénier' - 250</p>Todo estaba siendo retransmitido en directo por RNE, y este viernes el teatro no da abasto con las llamadas de los demás medios. Tras la pausa, un tanto larga, Álvarez volvió a salir, ya sin añadiduras; y "cantó bien", pero concluido el segundo acto decidió retirarse -"nos dijeron que estaba al límite de sus posibilidades"- para dar paso al joven De León.

Hasta hace cinco años, este artista era policía municipal en Adeje. Ahora se ha ganado el favor del respetable de la capital: cuando apareció y encarnó de nuevo a Chénier "hubo un clamor, lo hizo magníficamente". Pero él mismo le quita -en conversación telefónica- importancia a lo ocurrido, explicando que es muy consciente de que la ópera de Umberto Giordano "es compleja" y que "el invierno está siendo duro"; de ahí la "indisposición" de su colega y primera figura.

"Hay que estar preparado", añade, "son ciscunstancias que ocurren y hay que aprovechar la oportunidad". De León compaginó su carrera de canto, un "hobby semi profesional", con las "relaciones humanas" en la calle siendo agente de la ley. No fue más duro que enfrentarse al público del Teatro Real, aunque lo difícil vendrá en los próximos meses, cuando tenga que compaginar los proyectos que tenía cerrados -Cavalleria Rustica, Carmen- con los que surjan a raíz de su increíble debut.

Puedes seguirme en Twitter: @MirenM
Redactora '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la UCM de Madrid (1996-2001). Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la UC3M de Madrid (MeDEA, 2002-2003). Entré en 20minutos en 2007: antes estuve en COPE, EFE, Antena 3 y Diariocrítico.com. Trabajo en digital y en formato papel, con pleno dominio de ambos soportes. He realizado coberturas relevantes: Goya, 15-M, papeles de Wikileaks, juicios, Congreso de los Diputados, etc. Me gusta la información de tribunales y la de internacional, y mucho la de Cultura. Con el tiempo me he especializado en las entrevistas y tengo más de 200 en mi haber, sobre todo a músicos/grupos y escritores de todo tipo (Irene Vallejo, C. Tangana, Phil Collins, Antonio Muñoz Molina, Lola Dueñas, etc.). También he participado en especiales online y he hecho visualizaciones de datos. Tuve un blog de cine y otro de redes sociales. Ahora me dedico a editar a otros en Cierre.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento