El FIB pasa a manos anglosajonas

  • Sus fundadores y hasta ahora responsables, los hermanos Miguel y José Luis Morán, han dejado la dirección.
  • El empresario irlandés Vince Power, propietario de la empresa internacional de eventos VPMG, es el nuevo director.
  • El festival lleva 15 años funcionando con gran éxito.
Un grupo de 'fibers' extranjeros posan durante la última jornada del festival.
Un grupo de 'fibers' extranjeros posan durante la última jornada del festival.
C. H.
Un grupo de 'fibers' extranjeros posan durante la última jornada del festival.

Quince años después de su nacimiento, el FIB Heineken o Festival Internacional de Benicàssim cambia de dueño.

Así lo ha anunciado este miércoles la organización en un escueto comunicado. En éste se indica que los hasta ahora responsables y fundadores de la exitosa cita musical, los hermanos Miguel y José Luis Morán, se desvinculan de la dirección del mismo y dan el relevo al empresario irlandés Vince Power.  Éste, por su parte, ejercerá de administrador de Maraworld S.A, la empresa española que hasta ahora ha llevado a cabo la gestión del evento junto con, en los últimos años, su entidad VPMG.

"Los 15 años del FIB Heineken han sido memorables y quiero desearles a Miguel y a José Luis  todas la suerte del mundo en sus futuras empresas", ha manifestado el nuevo director, antes de pedir que no se olvide que la denominación correcta del festival castellonense es "FIB Heineken", con todas las letras.

Desde que  la empresa especializada en eventos musicales propiedad de Power se incorporó a la gestión del FIB, los rumores sobre que el festival podría pasar a manos extranjeras sonaban con fuerza entre la prensa.

Queda lejos ya aquel 1995 en el que unos veinteañeros hermanos Morán, hasta entonces responsables de la sala de conciertos madrileña Maravillas, sorprendían a la localidad de Benicàssim con un cartel formado por unos poco conocidos Suede, The Chemical Brothers y The Stone Roses.  Desde entonces, la cita no ha dejado de cobrar adeptos, ha ampliado su capacidad y duración y, en los últimos años, ha buscado nuevos públicos más allá de nuestras fronteras, especialmente en el Reino Unido. Incluso aligeró su oferta musical para adaptarla a los recién llegados.

En su última edición, el número de fibers extranjeros superaba ya al de españoles y todos los abonos estaban vendidos antes de la apertura de puertas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento