Los enfermos de trasplante podrán vivir cerca del hospital hasta que se les opere

Transplante de mano. (Efe)
Transplante de mano. (Efe)
Efe
Transplante de mano. (Efe)

Los enfermos que esperan un trasplante y sus familiares pueden solicitar un alojamiento cerca del hospital en el que van a ser intervenidos, gracias a las viviendas que pone a su disposición la Federación Española de Trasplantados del Corazón y la Obra Social Caja Madrid.

Con motivo del Día del Donante, ambas entidades informan de que estos pisos se encuentran en Madrid, Sevilla y Valladolid y pueden ser ocupados durante el tiempo de espera por cualquier tipo de trasplante.

En algunos casos los alojamientos también pueden ser utilizados por quienes acuden al centro hospitalario con el fin de someterse a una revisión.

Pisos preparados

Los pisos disponen de tres o cuatro habitaciones en las que hay una cama eléctrica para el enfermo y una segunda cama normal para el familiar que acompaña al paciente.

La Federación Española de Trasplantados no está asociada a ningún hospital y, por tanto, cede los pisos a cualquier demandante de este servicio, con independencia del hospital en el que sea trasplantado.

Perfil del donante

En una nota, recuerda que el perfil del donante en España ha cambiado sustancialmente en los últimos años: ha dejado de ser un joven por encima de los 20 años, y ha pasado a ser un adulto por encima de los 50.

En 2006, el 38% de los donantes superaba los 60 años y el 18% tenía más de 70.

Además, los accidentes de tráfico han dejado de representar el porcentaje más significativo, al pasar del 40 al 14,3% en la actualidad, mientras que los accidentes cerebro-vasculares se han incrementado del 39 al 60%.

Otro destacable se refiere a que un 12% de los donantes son extranjeros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento