Un festival de videodanza, exposiciones y talleres son algunas de las actividades artísticas de 'Actual Impar'

El primer festival 'FIVER' de videodanza, mesas redondas, cinco exposiciones y talleres que abordan diferentes disciplinas plásticas, son algunas de las actividades, enmarcadas en el mundo del arte, de 'Actual Impar', que han sido presentadas esta mañana por el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán.
Presentación Arte de Actual Impar
Presentación Arte de Actual Impar
EUROPA PRESS
Presentación Arte de Actual Impar

El primer festival 'FIVER' de videodanza, mesas redondas, cinco exposiciones y talleres que abordan diferentes disciplinas plásticas, son algunas de las actividades, enmarcadas en el mundo del arte, de 'Actual Impar', que han sido presentadas esta mañana por el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán.

Acompañado de la concejal de Comercio, Turismo y Cultura, Pilar Montes, y por los representantes de las entidades colaboradoras en las actividades culturales, el consejero ha indicado que el del arte es el bloque "más importante de ese repensar y repensar de Actual que planteábamos cuando se presentó el festival".

'Actual IMPAR 2013' arrancará el día 2 de enero con una gran 'Flashmob', en la plaza de San Bartolomé, con la que se inaugurará el festival. A partir de ahí, Actual contará de nuevo con su espacio para las exposiciones, en esta ocasión un total de cinco, en entornos diferentes como la Casa de la Imagen, Librería Santos Ochoa, Galería Arteaga y Biblioteca de La Rioja; los talleres artísticos para todas las edades en Museo Würth (los Ateliers 5/99) y Santos Ochoa, que ahondan en las artes plásticas con la inclusión del cómic y la ilustración; y la recuperación de las mesas redondas, durante todos los días del festival. Asimismo, los más pequeños volverán a tener su propio espacio, con los talleres de inglés para familias de Helen Doron.

La gran novedad de Actual IMPAR 2013 es la puesta en marcha del Festival Internacional de videodanza FIVER, que se desarrollará en Ibercaja Portales entre los días 2 y 5, y propone muestras, concursos, exhibiciones, cortos y tertulias. Asimismo, la Galería Arteaga desarrollará otra novedosa iniciativa de creación artística en vivo y en directo como el Showpainting; mientras que Würth acogerá la lectura de un cuento ilustrado sobre el transcurso de la propia narración, y el Espacio Lagares una tertulia sobre el videojuego español. No faltará tampoco otro clásico del festival, como es el Café Bretón con su ciclo de cortos cinematográficos.

Festival fiver

Dentro de 'Actual Impar 2013' se desarrollará el Festival Internacional de Videodanza Experimental de La Rioja (FIVER 2013). La videodanza es un género artístico que fusiona y redescubre el mundo del cine, la danza y las nuevas tecnologías. La videocreación y la videodanza se extienden por el mundo rápidamente, llevando a cualquier rincón del planeta la más reciente expresión de la danza y del video.

Cuatro (del 2 al 5 de enero) son los días que durará FIVER, incluyendo en su programa, siempre en horario de tarde y con el Centro Cultural Ibercaja Portales como sede, actividades como una muestra de trabajos experimentales, una conferencia, dos sesiones de cortos, la primera edición del concurso de videodanza FIVER y una gala de clausura.

ATELIERS 5/99

Entre los días 2 y 5 de enero de 2013, el Museo Würth La Rioja abrirá sus puertas a la experimentación artística. Ateliers 5/99 reunirá a los artistas Carlos López Garrido, Virginia Vallilengua, Diego Sáinz, Julio Sarramián, Rakel García, Alfonso da Silva y Abel Robino para que impartan talleres plásticos a diferentes grupos de edad (de 5 a 99 años) en los espacios del Museo.

Los talleres serán 'Paisajes Urbanos' (días 2 y 3, de 10.30 a 12.30 horas, de 7 a 12 años), 'Instantáneas' (días 3 y 4, de 17.00 a 19.00 horas, de 12 a 16 años), 'Talleres para familias' (2 de enero, de 17.00 a 19.00 horas, de 5 a 99 años) y 'Talleres para adultos' (3 y 5 de enero, de 19.00 a 21.00 horas, desde 16 años).

Además de esta iniciativa, en colaboración con la compañía Tres Tristes Tigres, se representará en el auditorio del Museo Würth 'El Cuentagotas'. La representación irá precedida de la proyección del corto de animación 'El vino, cultura universal'. Será el día 4 de enero, a las 19.00 horas.

Todas las actividades del Museo Würth serán gratuitas pero con las plazas limitadas, por lo que se requiere una reserva telefónica llamando al + 34 941 010410, a partir del día 19 de diciembre de 2012 a las 11.00 horas.

SHOWPAINTING

La Galería Arteaga organizará, entre el 3 y el 5 de enero, la actividad 'Showpainting', que consistirá en convertir el Centro de la Cultura del Rioja (CCR) de Logroño en un taller de artista, donde el público podrá comprobar en vivo y en directo cómo diversos artistas realizarán sus obras.

Talleres y mesas redondas:

Ilustración y cómics

Las Librerías Santos Ochoa organizarán, del 2 al 4 de enero, un extenso ciclo de tertulias y talleres sobre el mundo del cómic y la ilustración, donde técnica, arte, concepto y opinión encuentran su punto de encuentro, orientado a todas las franjas de edad.

Los talleres estarán dirigidos a los más pequeños (desde 4 años) y contarán con la presencia de los artistas Pedro Espinosa, José María Lema, Jorge Frías y Carmelo Argáiz.

Paralelamente, se ha preparado un ciclo de mesas redondas y tertulias en horario de tarde: 'Panoramas del panorama: de la palabra a la ilustración' (día 2), 'Brassens, la libertad' (día 3) y 'Todo Rafael Azcona en La Codorniz' (día 4), todas ellas a partir de las 19.00 horas.

Exposiciones actual impar

Actual IMPAR apostará por las exposiciones artísticas. En concreto, en la Casa de la Imagen, del 2 al 30 de enero, será Cecilia del Val. Se trata de una fotógrafa afincada en Zaragoza, en sus trabajos se representa a sí misma dentro de diversos escenarios que son construidos con infinito cuidado y detalle, como si se tratara de escenas de películas o recreaciones de cuentos soñados.

Cepas Nómadas. Sanchos Ochoa-Castroviejo. 2 al 31 de enero. El riojano José María Lema es uno de los ilustradores españoles con más recorrido. En Actual IMPAR presentará el cuidado trabajo que ha aportado en el libro de cuentos 'Cepas Nómadas', de José María Lander.

Feria del Cómic y del Libro Ilustrado. Sanchos Ochoa-Castroviejo. 2 al 31 de enero. Santos Ochoa completa su participación en el festival con la organización de una gran feria del cómic y el libro ilustrado, en la que reunirá más de mil volúmenes para exposición y venta.

Cuadernos de Viaje de Enrique Flores, se podrá ver en la Biblioteca de La Rioja. 2 al 31 de enero. El ilustrador ha convertido la calle, el entorno urbano, en un lugar absolutamente dibujable, y los rincones de Madrid, la ciudad donde reside, dan fe de ello.

Arte Contemporáneo. Galería Arteaga-Pancorbo, del 2 al 5 de enero. Los artistas de la Galería Arteaga que participan en el 'Showpainting'.

Mesa redonda:

Videojuego español

Por otra parte, 'Actual IMPAR' retomará las mesas redondas de años pasados del festival, con el debate propuesto sobre un tema de actualidad dentro del panorama cultural nacional: el videojuego español. El 'Espacio Lagares' (calle Ruavieja) servirá de punto de encuentro para la mesa 'Los paraísos virtuales: ¿una nueva edad de oro en el videojuego español?', el día 3 de enero, a las 18,00 horas.

CONCURSO '

Sueños en corto'

Actual IMPAR contará también con una nueva edición, la octava, del Concurso 'Sueños en Corto' que organiza el Café Bretón. El certamen, que año tras año reúne varios de los mejores cortos rodados en el ámbito nacional, seleccionará entre 30 y 35 obras, de diferentes formatos, que hayan completado su rodaje a lo largo del año 2012. El ganador, elegido a votación por el público, recibirá un premio de 600 euros, mientras que habrá otro galardón al mejor corto riojano, valorado en 300 euros.

Talleres de inglés con helen doron

La Escuela de Inglés de Helen Doron, en Actual IMPAR ofrecerán dos tipos de talleres, para niños de 2 a 4 años ('English for Infants') y de 5 a 7 años ('English for all children'), con actividades de música, juego y movimiento, en inglés, para niños y padres. Se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de enero, en la Sala Infantil de la Biblioteca de La Rioja, en tres horarios: 11, 11,45 y 12,30 horas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento