La Sociedad Pública de Alquiler dejará de pagar por pisos vacíos a la espera de inquilino

  • El compromiso era pagarles la renta durante 5 años hubiese o no inquilinos.
  • A cambio, los dueños de las viviendas rebajaban el precio del alquiler.
  • Arrenta acusa a la SPA de incumplir sus compromisos con los propietarios.
Oficinas en el madrileño Paseo de la Castellana de la Sociedad Pública del Alquiler.
Oficinas en el madrileño Paseo de la Castellana de la Sociedad Pública del Alquiler.
Sociedad Pública del Alquiler
Oficinas en el madrileño Paseo de la Castellana de la Sociedad Pública del Alquiler.

Los recortes aparecen en todos los ministerios, en casi todos las partidas. El Ministerio de Fomento ya no dará nuevas ayudas al alquiler para jóvenes y el programa de alquileres en general puede verse afectado.

Ya antes, propietarios de viviendas en alquiler comprometidos con la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) han recibido unas cartas en las que se les comunica que dejarán de percibir las rentas de las casas que se queden vacías a la espera de inquilino.

De hecho, en 2009 la SPA dejó de utilizar el contrato de alquiler garantizado, que cubría la desocupación de la vivienda. En su lugar utiliza  el alquiler con garantías, que no cubre la posible desocupación.

Ocurre que algunos de estos propietarios firmaron su contrato antes de esa fecha. La entidad pública se comprometía con los propietarios a pagarles mensualmente una renta durante cinco años hubiese o no inquilinos. A cambio, los dueños de las viviendas rebajaban el precio de alquiler de sus pisos.

Criticas a la SPA

Por todo ello, la Asociación para el fomento del alquiler y acceso a la vivienda (Arrenta) acusa a la SPA de incumplir sus compromisos con los propietarios de las viviendas en alquiler.

"Ese acuerdo se rompe unilateralmente y deja a los propietarios sin garantías", considera Carlos Ruiz, gerente de Arrenta, empresa privada dedicada al alquiler garantizado.

Según Arrenta, esta medida "deja en una difícil situación a todas las agencias inmobiliarias que colaboran con la SPA, pues muchos propietarios confiaron en ellas para alquilar sus viviendas a través de la sociedad pública".

Seis años de SPA

En junio de 2011, la SPA cumplió seis años. Era una de las iniciativas estrellas del extinto Ministerio de Vivienda. En esos seis años, ha firmado 18.000 contratos, cuando el objetivo era tener 25.000 en 2008.

Desde 2005, la SPA ofrece a los propietarios de pisos un contrato con más seguridad de la que hay en el mercado libre: un seguro multirriesgo, cobertura ante posibles impagos y la gestión de incidencias.

Además, hasta 2009, los propietarios obtenían también un seguro de desocupación: es decir, que seguían cobrando la renta aunque la vivienda no encontrase inquilino.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento