Irán seguirá con su programa nuclear y responderá si le atacan

  • Ahmadineyad asegura que no está fabricando armas de destrucción masiva.
  • Considera que el informe difundido por el Organismo Internacional de Energía Atómica no refleja la realidad del programa nuclear de Irán.
  • Se suceden las advertencias a EE UU e Israel de que recibirán una "respuesta contundente" si atacan instalaciones nucleares de Irán.
Mahmud Ahmadineyad visitando la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán.
Mahmud Ahmadineyad visitando la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán.
Presidencia Irán / EFE
Mahmud Ahmadineyad visitando la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán.

Teherán ha afirmado que no retrocederá en su programa nuclear, pese al informe difundido el martes por el OIEA que apunta que Irán ha trabajado para fabricar armas atómicas, y reiteró que dará una respuesta aplastante a cualquier ataque militar.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, aseguró que su país "no retrocederá ni una pizca" en su programa nuclear, en respuesta al informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en una intervención pública en la provincia de Chaharmahal Bakhtiari, en el suroeste de Irán. Según la página web de la televisión oficial iraní, IRIB, Ahmadineyad volvió a negar que Irán trate de construir armas nucleares y recalcó, en referencia a Estados Unidos: "Nosotros somos inteligentes y no vamos a construir dos bombas para enfrentarnos a las 20.000 que ustedes tienen".

El gobernante iraní calificó de "absurdas" las acusaciones a Irán contenidas en el informe y pidió al OIEA que "abandone ese camino", pues dijo que pierde su prestigio al admitir presiones de EE UU y otros países occidentales.

La respuesta de Ahmadineyad se produce después de que el representante de Irán ante el OIEA, Ali Asghar Soltanieh, acusara al director general de la institución, Yukiya Amano, de cometer un "error histórico" al elaborar un informe sobre el programa nuclear iraní desequilibrado, no profesional y políticamente motivado.

Soltanieh dijo que Amano confió en "afirmaciones falsas" de EE UU, el principal enemigo de Irán junto con Israel, al tiempo que despreciaba las advertencias de los países del Movimiento de los No Alineados, China y Rusia y "violó la Carta de la OIEA", en declaraciones a la agencia oficial iraní, IRNA, difundidas este miércoles.

"Irán es un país responsable que nunca comprometerá sus derechos y que actuará de acuerdo con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)", concluyó Soltanieh, para quien "el Movimiento de los No Alineados, Rusia y China no ignorarán el comportamiento de Amano".

Respuesta militar y bloqueo al comercio

Por otro lado, se suceden las advertencias a Estados Unidos e Israel, tanto por parte de políticos como de militares iraníes, de que recibirán una "respuesta contundente" si atacan instalaciones nucleares de Irán, como han sugerido altos cargos de esos países. El ministro de Defensa de Irán, general Ahmad Vahidi, afirmó el martes, según IRNA, que las Fuerzas Armadas Iraníes están "totalmente listas para el combate y darán una respuesta aplastante a quienes se atrevan a atacar el país".

Vahidi dijo que los militares y policías de Irán "siguen de cerca los movimientos de las fuerzas foráneas en el golfo Pérsico y el mar de Omán", donde EE UU mantiene una potente flota.

Irán ha asegurado repetidamente que, de sentirse amenazado, cerrará el estrecho de Ormuz, boca del golfo Pérsico por donde pasa el 40% del petróleo que consume el mundo, lo que podría ocasionar un cataclismo internacional de consecuencias impredecibles.

Mohamad Karim Abedi, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, pronosticó que un ataque contra Irán haría que se triplicase el precio de petróleo, que ya ha subido hasta cerca de los 116 dólares el barril desde los 109 en que estaba la semana pasada, según informó Fars. Abedi subrayó que, en su opinión, un ataque contra Irán haría derrumbarse la economía capitalista, "como se hundió la socialista", y vaticinó que supondría "terminar para siempre con el régimen sionista (Israel)".

Por su parte, en declaraciones difundidas por la agencia local Fars, Seyed Hosein Nagavi, diputado iraní miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, advirtió que Irán podría llevar la guerra a las calles de Israel, de Europa e incluso de EE UU, si atacan a la República Islámica.

En la misma línea, la diputada Fateme Alia, miembro asimismo de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, advirtió que "Tel Aviv está al alcance de los misiles de Irán (...) que apuntan al corazón del régimen sionista".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento