Un español en Cancún en busca del Campeonato Mundial de Triatlón

  • El español haría historia en Cancún.
  • Le puede bastar con quedar entre los diez primerios.
  • Si no lo consigue, tiene otra oportunidad el próximo domingo.
Javier Gómez, durante una de las pruebas del Campeonato del Mundo de Triatlón en Cancún (EFE/Elizabeth Ruiz).
Javier Gómez, durante una de las pruebas del Campeonato del Mundo de Triatlón en Cancún (EFE/Elizabeth Ruiz).
EFE
Javier Gómez, durante una de las pruebas del Campeonato del Mundo de Triatlón en Cancún (EFE/Elizabeth Ruiz).

El gallego Javier Gómez Noya, líder de la clasificación general, puede lograr un hito el domingo ya que se puede proclamar campeón de la Copa del Mundo de triatlón, en la prueba que se disputará en la localidad mexicana de Cancún.

Por primera vez en la historia, un español puede subirse a lo más alto del podio en la competición que premia al mejor triatleta del año, después de 16 pruebas en todo el mundo.

El reto de Javier Gómez Noya, de 23 años, se iniciará a las 17:15 (hora peninsular española). Con lluvia según las previsiones meteorológicas y una temperatura máxima de 30 grados, los participantes en Cancún afrontarán 1.500 metros de natación en el Golfo de México, 40 kilómetros de ciclismo y otros diez más de carrera a pie.

Siete triatletas optan al título final: Gómez Noya lidera con 272 puntos, 22 más que el australiano Brad Kahlefeldt (250) y 34 más que el estadounidense Hunter Kemper. El neozelandés Kris Gemmell (214), el ucraniano Volodymyr Polikarpenko (208), el estadounidense Andy Potts (201) y el francés Frédéric Belaubre (194).


Hay muchas combinaciones posibles, pero Gómez Noya podría proclamarse campeón quedando simplemente entre los 10 primeros en Cancún: en un duelo directo, si Gómez Noya fuera noveno y Kemper vigésimo, el título sería para el español.

Mucho camino hasta llegar a Cancún

Para llegar en la mejor forma posible a Cancún, Gómez Noya ha estado concentrado una semana en Miami (EE.UU.) en compañía de su amigo y compatriota José Manuel Tovar para adaptarse al cambio horario y al clima de la región.

Ya en Cancún, el pasado miércoles, el campeón nacional participó en el Mundial por Equipos formando escuadra con Tovar e Iván Raña y España rozó el podio con un cuarto puesto.

Cancún trae muy buenos recuerdos al triatlón español. De hecho, hace cuatro años, en esta localidad fue donde se logró la mayor hazaña que se ha conseguido hasta el momento en este deporte: Iván Raña se proclamó campeón del mundo y situó a España en la vanguardia del triatlón internacional.

Nuestras chicas también actuarán

En mujeres España estará representada por las españolas Ana Burgos, Ainhoa Murua y Zuriñe Rodríguez, que el pasado miércoles se colgaran la medalla de bronce en el Mundial por Equipos.

Éstas intentarán cuajar una buena actuación en tierras mexicanas y tratarán de sacar provecho de la ausencia de las grandes dominadoras del triatlón mundial: la australiana Emma Snowsill, tricampeona del mundo, y la portuguesa Vanessa Fernandes, ganadora de la Copa del Mundo 2006 y tricampeona de Europa.

- Clasificación general de la Copa del Mundo Masculina:

.1. Javier Gómez Noya (ESP) 272 puntos

.2. Brad Kahlefeldt (AUS) 250 puntos

.3. Hunter Kemper (USA) 238 puntos

.4. Kris Gemmell (NZL) 214 puntos

.5. Volodymyr Polikarpenko (UKR) 208 puntos

.6. Andy Potts (USA) 201 puntos

.7. Frédéric Belaubre (FRA) 194 puntos

.8. Jan Frodeno (GER) 162 puntos

.9. Sven Riederer (SUI) 153 puntos

10. Tim Don (GBR) 139 puntos

13. Iván Raña (ESP) 132 puntos

72. José Manuel Tovar (ESP) .10 puntos

80. Isaac López (ESP) ..7 puntos

103. Ramón Ejeda (ESP) ..2 puntos

- Clasificación general de la Copa del Mundo Femenina:

.1. Vanessa Fernandes (POR) 388 puntos

.2. Joelle Franzmann (GER) 275 puntos

.3. Emma Snowsill (AUS) 244 puntos

.4. Laura Bennett (USA) 225 puntos

.5. Lauren Groves (CAN) 220 puntos

.6. Samantha Warriner (NZL) 217 puntos

.7. Andrea Whitcombe (GBR) 205 puntos

.8. Anja Dittmer (GER) 188 puntos

.9. Debbie Tanner (NZL) 183 puntos

10. Andrea Hewitt (NZL) 176 puntos

15. Ana Burgos (ESP) 105 puntos

28. Ainhoa Murua (ESP) .71 puntos

44. Marina Damlaimcourt (ESP) .33 puntos

62. Zuriñe Rodríguez (ESP) .17 puntos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento