
La semana pasada pudimos leer la noticia de que varios clientes de BBVA, CaixaBank y Banco Santander estaban recibiendo correos electrónicos o SMS de ciberdelincuentes que se hacían pasar por las entidades para conseguir sus datos personales. Por ello, los respectivos bancos emitieron unos avisos para que los usuarios modificaran sus claves de acceso para evitar caer en la trampa.
Cómo identificar un ataque de phishing
El método de ataque no tiene ninguna complicación. Los ciberdelincuentes asumen el rol de ser una entidad bancaria para enviar al usuario un mensaje con un enlace para acceder a él, tienen la malicia de que se confirme alguna operación o que se acceda a la plataforma online del banco con la intención de solicitar las contraseñas del usuario.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado que los asuntos de estos mensajes tienen el concepto de 'Número de cliente: # 534586 / Actualización' o 'Banco Santander'. A pesar de que los ciberdelincuentes pueden indicar otros asunto, debes mirar con atención el cuerpo del mensaje porque suelen contener errores gramaticales u ortográficos que confirman su identidad falsa.
Si no quieres caer en esta trampa, no deberás hacer clic en el enlace del mensaje para evitar introducir tus calves de acceso y datos personales.

Recomendaciones para evitar ser una víctima más
OSI indica que “si has recibido un correo o mensaje de estas características, accedido al enlace y facilitado tus datos de acceso (NIF, identificador, contraseña o número de teléfono), contacta lo antes posible con la entidad bancaria para informarles de lo sucedido”. Por consiguiente, el organismo recomienda los siguientes consejos para cuidar nuestra seguridad:
- Evita abrir mensajes de personas desconocidas y no contestes a sus correos.
- Ten cuidado a la hora de acceder a los enlaces web que están incorporados en el cuerpo del mensaje y no descargues cualquier documento adjunto.
- Si el enlace web no tiene el certificado ‘https’ o no corresponde a una página conocida, es recomendable que no hagas clic.
- Escribe directamente la URL de tu banco para acceder a su web. Si empleas su aplicación, descarga su versión oficial.
- No accedas a cualquier página o red social desde conexiones WiFi públicas o dispositivos públicos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios