Sandra Ibarra, superviviente de leucemia: "La pandemia real es el cáncer"

La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra.
La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra.
EFE
La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra.

La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra, ha apostado por poner el foco en esta enfermedad y ha afirmado que en su caso, como superviviente de dos leucemias, no ha sido fácil llegar donde ha llegado porque "uno no sueña con tener cáncer".

"Se está poniendo el foco en otras cosas o discutiendo en el Congreso de los Diputados, cuando las personas están enfermando de cáncer. La pandemia real es el cáncer, no es el coronavirus", ha destacado Ibarra.

Lo ha señalado así durante el acto que ha tenido lugar en los jardines del Ayuntamiento de Puente Viesgo (Cantabria), donde ha recogido el premio Candil 2024 del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria que, además de reconocer su labor por los pacientes con esta patología, premia la creación de las distinciones Dama de la Lámpara, Florence Nightingale. 

Ilusionada por recibir este reconocimiento, la presidenta de la fundación ha manifestado que no ha sido fácil llegar donde ha llegado porque "uno nunca sueña con tener cáncer".

"Yo cuando soñaba de adolescente, quería ser modelo y comunicadora pero la vida me tenía preparado otro camino y resulta que me da un título más importante que es el de ser superviviente de cáncer y desde ese privilegio, habiendo superado dos leucemias, la primera con 29 años", ha añadido.

A raíz de esta experiencia de vida, Ibarra decidió crear una estructura, la fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, para profesionalizar esfuerzos y trabajar por llevar esperanza a las personas que se curan de cáncer.

Registro de supervivencia

Asimismo, ha apostado por seguir trabajando en prevenir porque, según ha apuntado, hay un 40% de los cánceres que son evitables. Ibarra ha avanzado que están trabajando para crear el primer registro de supervivientes de cáncer en España. "La esperanza se está haciendo realidad", ha apostillado.

"Vamos a acompañar al paciente en ese proceso, en el que la enfermería es fundamental una vez más. La enfermería es transversal y sois los que mejor sabéis cuidar y acompañar porque no se trata solo de curar, se trata de acompañar a las personas", ha añadido Ibarra durante su discurso.

Durante el acto en Puente Viesgo, localidad elegida este año para la celebración del Día Internacional de la Enfermería, también se han entregado los premios de Investigación y de Cooperación del Colegio de Enfermeras y Enfermeros y se ha ofrecido un diálogo entre una enfermera y una paciente oncológica.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento