Los beneficios para la salud física y mental de jugar al tenis

Se calcula que en España juegan al tenis y al pádel más de siete millones de personas, quienes probablemente hayan descubierto importantes mejoras en su condición física y mental que les ayudan a tener un buen estado de salud general.
El tenis es un deporte que requiere una gran capacidad de concentración. Deberás abstraerte del público y de tus propios errores y mantener el nivel si quieres terminar ganando el partido.
El tenis es un deporte muy completo porque conjuga el entrenamiento en la destreza mental con una coordinación física que pone a prueba todos los músculos y articulaciones del cuerpo.
Pixabay/Endho
El tenis es un deporte que requiere una gran capacidad de concentración. Deberás abstraerte del público y de tus propios errores y mantener el nivel si quieres terminar ganando el partido.

Viendo un partido de tenis puede observarse la innegable fuerza física, los reflejos, la destreza con los brazos y las piernas… Se trata de un deporte en el que todas las articulaciones del cuerpo funcionan armoniosamente en esa danza improvisada que persigue la pelota. En cuanto a la salud mental, la concentración, la gestión emocional y la paciencia se ponen a prueba en cada set.

Según las cifras de licencias deportivas de tenis (2022), en España hay federadas más de 83.000 personas, de las que alrededor de un 60 por ciento son hombres. En cuanto a la práctica aficionada, se calcula que se encuentra alrededor de los tres millones de personas, menos que los 3,5 millones de jugadores/as de pádel de los que se tienen constancia.  

Tenis y pádel parten de una concepción de juego similar pero la práctica es diferente. Mientras que el tenis exige más potencia y precisión, jugar al pádel exige más control y estrategia dadas las características del campo, de menor dimensión. Las articulaciones y los músculos sufrirán más en el tenis pero ambos comparten en buena medida los beneficios físicos y mentales de este deporte.

Mejora la coordinación física

El tenis supone poner en movimiento absolutamente todas las articulaciones y músculos del cuerpo en un ejercicio coordinado que está al servicio del golpe y de la carrera que deba hacer la persona que lo practica.

La coordinación es fundamental para seguir la trayectoria de la pelota en la pista: esa danza muscular y unos buenos reflejos son los elementos básicos para la práctica y también suponen entrenar ambas capacidades para nuestra vida diaria.

Mejora la salud cardiovascular

El tenis es un deporte de resistencia que pone a prueba la salud cardiovascular. Se trata de un ejercicio acíclico (varía la secuencia y cadena de movimientos) y que no tiene un límite cerrado de tiempo de juego, condiciones en las que un/a deportista sano evitará el riesgo de patología cardiovascular, reducirá su tensión arterial y mejorará la función cardíaca, tal y como han confirmado ciertos estudios.

Otro escenario se dibuja para el paciente cardiovascular: todo dependerá de la recomendación médica y de ser realista con respecto a la condición física y lo que se puede exigir.

Quema calorías

La exigencia física del tenis lleva inevitablemente a la quema de calorías, por lo que es una práctica recomendada para aquellas personas que busquen regular su peso corporal. Todo dependerá de la periodicidad con la que se juegue y el ritmo que se puede adquirir.

Mejora la concentración

La necesidad de coordinar todo el cuerpo a nivel muscular exige una concentración sobresaliente. En este sentido se ha constatado que el tenis mejora las conexiones neuronales: no se trata solo de un ejercicio físico sino que el cerebro funciona al mismo ritmo pensando la estrategia sin perder de vista la pelota.

Es un deporte duro a nivel psicológico, especialmente en la competición, ya que es necesaria una buena gestión del estrés y la frustración.

Mayor capacidad mental

Es un deporte individual y por tanto todas las decisiones dependen exclusivamente de la persona que lo practica. Surgen adversidades en la pista que hay que resolver en el mínimo tiempo posible, de ahí que se hable del tenis como una buena práctica para la capacidad mental.

Ayuda a gestionar el estrés

Se trata de un juego que progresa mediante sets, tiempos de partido en los que hay que desarrollar una estrategia continuada para llegar al triunfo final. Es por tanto requisito indispensable gestionar el estrés que se va derivando de las posibles derrotas o triunfos, lo que nos puede ayudar en cualquier adversidad que se presente en nuestra vida diaria.

Referencias

Club Español del Tenis (s.f.). Seis beneficios del tenis para tu salud que tú no sabíashttps://www.cettenis.com/Noticias/741-SEIS_BENEFICIOS_DEL_TENIS_PARA_TU_SALUD_QUE_NO_SABIAS

Fundación del Corazón (s.f.). Tenis para el paciente cardiovascular. https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/deportes/827-tenis-para-el-

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento