
Con el debate sobre la reforma de las pensiones y las políticas sociales del Gobierno de plena actualidad, el Ejecutivo informa de que todas las pensiones -ocho millones y medio- subirán a partir del 1 de enero un 1,3% -a pesar de la congelación que fue extendida a 2011- y las mínimas y las no contributivas subirán un 2,3%.
Esta subida se debe a 1,3 es la diferencia entre el IPC de noviembre -2,3%, publicado este miércoles- y la revalorización de las pensiones a principios de 2010 fue de 1%. Esta diferencia se compensará a través de una paga a finales de enero para compensar la desviación y la subida quedará consolidad desde ese mismo mes.
Las pensiones mínimas y no contributivas suben un 2,3%, porque están exentas de la congelación y sí se revalorizan, por lo que al 1,3% se le suma otro 1% de revalorización para el año 2011. Es precisamente ese 1% en lo que consiste la congelación anunciada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
El Gobierno se felicita de que entre los años 2004 y 2011 las pensiones mínimas contributivas se han revalorizado entre el 28% y el 81,25%.
Estos incrementos y la paga de compensación por 2010 supondrá al Estado un gasto de 2.659 millones de euros. De este modo, la pensión mínima sube a 601 euros y la máxima a 2.498 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios