
Las bandas de jóvenes violentos no se limitaron a destrozar coches, sino que también
De nuevo varios almacenes industriales fueron pasto de las llamas en eldepartamento de Seine-Saint-Denis (el más afectado por los disturbios),en particular dos textiles en Aubervilliers y Pierrefitte.
En estaúltima localidad, un centenar de personas tuvieron que ser evacuadas deun edificio en el que se había declarado un incendio en el garajesubterráneo, según todos los indicios provocado.
La Policía destacó que no se produjo ningún enfrentamiento directoentre los autores de los altercados y los agentes antidisturbios, loque confirma la estrategia de evitar los choques y daños personales.
Según informa RNE,
Villepin se reúne con los jóvenes
A la misma hora que se producían los primeros incidentes violentos de la jornada, el jefe del Gobierno conservador francés, Dominique de Villepin, estaba reunido con unos 15 jóvenes de zonas urbanas difíciles,marcadas por la inmigración, el desempleo, la pobreza y ladelincuencia, para abordar con ellos los problemas de los barrios y lasposibles soluciones.
Tras el encuentro, varios de los jóvenes se felicitaron de esta iniciativade De Villepin, que "realmente trata de resolver los problemas", peroseñalaron que éstos no empezaron la semana pasada, sino antes, ypidieron medidas para que los barrios no sean guetos.Otra estudiante lamentó el "desencuentro, la falta de comunicación"entre los jóvenes de barrio y la policía. Muchos de ellos "tienen lasensación de ser subestimados y de formar parte de una tercera o cuarta zona, en condiciones dignas de un país en desarrollo", indicó.
Sarkozy, en el punto de mira
Villepin se reunió en la tarde del viernes con su ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, cuyo lenguaje "guerrero" ha suscitado fuertes críticas y del que varios políticos de la oposición de izquierdas reclamaron la dimisión.
Ante el agravamiento de la crisis, el primer ministro ha cerrado filas públicamente con Sarkozy, pese a la rivalidad que opone a los dos hombres en la perspectiva de las elecciones presidenciales de 2007.
Además, crecen las voces por el restablecimiento de la policía de proximidad, implantada por la izquierda y eliminada en la práctica por la derecha, tras su llegada al poder en 2002.
Dentro de la misma policía hay voces que piden una reorientación dela estrategia represiva del cuerpo. Así, el responsable del sindicatoAlliance, Jean-Claude Delange, dijo al vespertino "Le Monde" que"queremos la puesta en marcha de una verdadera policía de barrio", que haría a la vez labores de "prevención, disuasión y represión".
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Cronología de la revuelta callejera de París
- Octava noche de caos en París
- Hermanos mayores en los disturbios
- ENCUESTA: ¿Puede pasar en España?
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios