Qué se sabe del asesinato de turistas españoles en Afganistán: cuántos atacantes eran y dónde ha ocurrido

Dos combatientes talibanes patrullan una zona situada en Bamiyán, Afganistán.
Dos combatientes talibanes patrullan una zona situada en Bamiyán, Afganistán.
Getty Images
Dos combatientes talibanes patrullan una zona situada en Bamiyán, Afganistán.

Tres turistas españoles, dos mujeres y un hombre, murieron el pasdao viernes y otra española resultó herida, en un ataque terrorista ocurrido en Bamiyán, ciudad situada en el centro de Afganistán, un suceso que ha puesto en alerta al Gobierno español, que se encuentra investigando los hechos, mientras que Estado Islámico se ha atribuido la autoría del atentado.

El suceso ocurrió a las 18:00 hora local (15:30 hora peninsular española) en la ciudad de Bamiyán, capital de la provincia homónima, cuando un grupo de 13 turistas extranjeros, entre los que se encontraban seis españoles, estaban de compras. Uno o varios tiradores les asaltaron a la salida de un callejón y empezaron a disparar indiscriminadamente contra ellos, ha confirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Por su parte, el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed, ha afirmado que "los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos".

Un portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno afgano, controlado por los talibanes, confirmó que había tres españoles fallecidos, además una mujer herida de la misma nacionalidad. Las tres víctimas mortales eran de Cataluña, tal y como adelantó el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y ha confirmado también el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional en una nota: "Entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona".

En el caso de las dos mujeres, madre e hija, eran farmacéuticas de profesión y regentaban sendas farmacias en Barcelona y Terrassa, mientras que el español fallecido es un ingeniero jubilado de Girona de 63 años.

Además, ha habido tres afganos muertos y ocho heridos (entre ellos, una española, un lituano, un turista noruego, un ciudadano australiano y un afgano) tras el tiroteo, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo terrorista o facción armada de las que radican en este país asiático. La turista española herida es una mujer de Bilbao de 82 años que evoluciona favorablemente en el hospital de Kabul donde permanece ingresada, aunque su pronóstico es reservado.

Estado Islámico reivindica el ataque

El Gobierno afgano ha detenido a siete personas en relación con el atentado, que este  domingo ha sido reivindicado ya por el grupo terrorista Estado Islámico. La agencia Amaq, afín a los yihadistas, ha indicado en un comunicado publicado en Telegram que "turistas cristianos fueron objeto de un ataque armado en la ciudad afgana de Bamiyán" por parte de combatientes del Estado Islámico, que "atacaron un autobús turístico" mientras recorría la ciudad.

Por su parte, el Gobierno de España ha iniciado una investigación, a través de la Unidad de Emergencia Consular, sobre lo ocurrido. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto también diligencias de "investigación preprocesal" por los asesinatos de los tres españoles y desde Exteriores han contactado con los familiares y han enviado hasta Kabul a varios diplomáticos desde Pakistán y Qatar, incluido el embajador de España en Afganistán, para proceder a la repatriación de los cuerpos y de los supervivientes, asegurar la atención de estos últimos y esclarecer los hechos.

Dos españoles salieron ilesos

Entre los seis españoles que viajaban en el grupo de turistas que fue asaltado en Bamiyán, dos españoles resultaron ilesos. Con ellos pudo hablar el sábado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares: "Lo que me han descrito es evidente que es un ataque claro, un atentado", comentó.

Según reprodujo Albares, los supervivientes observaron cómo una persona salía de lo que describen como un callejón o una callejuela y disparó "muy claramente" al grupo de turistas en el que se encontraban los seis españoles. 

Ambos han abandonado ya Afganistán, ha confirmado el Ministerio de Exteriores. Uno salió en la mañana del domingo, mientras que el segundo ha abandonado el país horas después tras decidir permanecer allí durante más tiempo "por su deseo" para realizar "unas gestiones personales".

El supuesto asesino estuvo bajo vigilancia

El supuesto responsable del ataque había estado bajo vigilancia de las autoridades afganas, quienes ya le habían detenido hacía tres meses por presuntamente pertenecer a una agencia de inteligencia extranjera, según ha informado el medio afgano Almirsad, cercano a la inteligencia talibana, que ha citado a fuentes de seguridad.

Su captura se produjo instantes después del asalto en la ciudad de Bamiyán. Inicialmente, el agresor trató de ocultarse entre la multitud del mercado en el que sucedió el atentado, y tras un enfrentamiento armado en el que sufrió heridas en la mano, según Almirsad, fue detenido y se le incautaron un rifle Kalashnikov y dos cargadores de su escondite.

De momento, los talibanes han confirmado el arresto de siete sospechosos, pero no han dado detalles sobre si uno de ellos fue el responsable de los disparos contra los turistas.

Un sangriento conflicto

Aunque este ataque no ha sido aún reivindicado, desde que los talibán asumieran el poder en Afganistán en 2021, la práctica totalidad de los atentados ocurridos en sus fronteras han sido asumidos por el Estado Islámico, grupo terrorista que está envuelto en un cruento conflicto con los talibán por el control del territorio.

Solamente entre los años 2021 y 2023, este conflicto entre musulmanes radicales acumula más de 3.700 muertos, pese a que los talibán se afanan en afirmar que el Estado Islámico de Khorasan, nombre de la facción que opera en este país, no supone una amenaza para la seguridad nacional. Esta rama de EI, bautizada también como ISIS-K, protagonizó el violento ataque el 22 de marzo al centro de comercial de Moscú que acabó con la vida de 145 personas.

En cuanto al lugar de los hechos, Bamiyán es la capital de la provincia del mismo nombre. Situada en la antigua Ruta de la Seda, era famosa por los llamados Budas de Bamiyán, dos enormes estatuas que representaban a Buda (una de 55 y otra de 38 metros), que fueron destruidas con explosivos por los talibanes en 2001 por considerarlas ejemplos de idolatría contraria al Islam, un suceso que desató el estupor de la comunidad internacional, debido al alto valor histórico y artístico de los budas, construidos entre los siglos VI y VII, cuando los heftalitas o 'hunos blancos' dominaron la zona.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento