
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, declarará ante el juez el próximo 4 de marzo a las 10.30 horas como investigada por presunta malversación y tráfico de influencias, a raíz de una querella presentada por una asociación.
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha informado este miércoles de que el juzgado de Instrucción 21 de Barcelona tiene abierto un procedimiento derivado por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones. El año pasado, otra entidad ya denunció a la alcaldesa por los mismos supuestos hechos, y la Fiscalía archivó la investigación.
En julio último, la Fiscalía archivó la investigación que abrió a la alcaldesa de Barcelona y a los diputados del Congreso y exconcejales Jaume Asens y Gerardo Pisarello, por subvencionar con 3,4 millones de euros a entidades con las que colaboraron antes de dar el salto a la política.
En esa ocasión, y tras las diligencias practicadas, el ministerio público dio carpetazo a la investigación, al no hallar indicios de delito en las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona a entidades como el Observatorio DESC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Aquella otra denuncia acusaba a Colau y a su equipo de los delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales y tráfico de influencias por la "reiterada y presuntamente injustificada" concesión de subvenciones por parte del Ayuntamiento al Observatorio DESC, la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) o Ingenieros sin Fronteras (ESF).
PP y Ciudadanos piden su dimisión
Los grupos municipales de Cs y PP en el Ayuntamiento de Barcelona han pedido la dimisión de Colau. La líder de Cs en la ciudad, Luz Guilarte, ha dicho este martes que Colau "no debe seguir arrastrando el nombre y la marca de Barcelona", y ha insistido en que no puede continuar siendo la representante de la ciudad y de los barceloneses.
En un mensaje en Twitter, el grupo municipal del PP ha recordado que "el reglamento de BComú deja muy claro que los miembros del partido imputados se comprometen a dimitir".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios