
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, el y diputado de Desarrollo, Saturnino de Gregorio, han presentado esta campaña que cuenta con un presupuesto de 46.289 cofinanciados en un 75 por ciento por la Junta y en un 25 por ciento por la Institución Provincial.
La campaña repartirá 10.000 bolsas entre los 280 comercios censados en la provincia (excluida Soria capital) y lanzará un concurso en redes sociales entre las personas que muestren en las fotos con las bolsas en sus establecimientos.
En este sentido, se sortearán 30 vales de 50 euros para gastar en el comercio de la provincia entre las personas que etiqueten su foto con el hashtag #tiendasvivas.
FUNDAMENTAL EN LOS PUEBLOS
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha señalado que la campaña llega coincidiendo con la Navidad y con el firme objetivo de "destacar el papel del comercio rural, resaltar entre vecinos, veraneantes y turistas la labor social que hacen todas las tiendas que día a día abren sus puertas en el medio rural ya que además de hacer una labor comercial hacen una labor social".
"Proponemos que todos los establecimientos abiertos se sientan respaldados con una amplia y novedosa campaña de divulgación que destaque su trabajo diario y la colaboración en mantener la vida en los pueblos, una labor fundamental", ha matizado Serrano.
El objetivo de la campaña Tiendas Vivas es buscar la complicidad de los vecinos y visitantes que a la hora de comprar "saben que cuentan con unos establecimientos fieles que se mantienen abiertos, la mayoría en zonas despobladas y que han sufrido la pandemia de forma más dura al cortarse el número de visitantes", ha apuntado el presidente de la Diputación.
LA 'X' DE 'X SORIA'
El diputado de Desarrollo, Saturnino de Gregorio, ha explicado que la campaña se centra en la palabra 'X' de 'Por Soria', ya que "mediante el logo y sus adaptaciones se pretende dar cohesión a la campaña que busca concienciar de la importancia de comprar en los comercios de los pueblos".
El símbolo 'X' a su vez es un símbolo matemático con el mensaje de multiplicar la población, algo que también se consigue con el comercio, "por confianza, por cercanía, por inmediatez, por trato, por municipio, por ti, por todos, por Soria".
De Gregorio ha recordado otras ayudas ofrecidas por la Diputación de Soria al comercio como el cheque bebé, con 800 euros por familia, así como las convocatorias de 200.000 ampliada con otros 400.000 para cubrir cuotas de Seguridad Social con ayudas de mil euros. También ha recalcado la línea de 50.000 euros para ayudas a las farmacias rurales, de mil euros por farmacia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios