Cómo hacer turrón de chocolate casero con frutos secos, paso a paso

Turrón de chocolate con frutos secos: aquí con avellanas.
WIKIMEDIA/City Foodsters

Ya hemos contado que el turrón de chocolate sigue siendo uno de los más vendidos cada Navidad. A ello ayuda que presenta variedades, según su relleno y textura.

Igual que ya hemos hecho, por ejemplo, turrón de chocolate casero con arroz inflado, esta vez vamos con una receta mucho más clásica y, ésta sí, para mayores y pequeños: turrón de chocolate casero con frutos secos.

La receta más tradicional es la que lleva almendras o acaso avellanas. Pero podemos hacer este turrón con cualquier fruto seco, el que más nos guste: nueces, pistachos, anacardos, etc. Y puestos a innovar, ¿nos atrevemos con el dulce-salado y usamos frutos secos tostados y salados?

La elaboración más sencilla, casi de urgencia, llevaría sólo chocolate fundido, frutos secos y todo a un molde a enfriar. Pero vamos a hacer nuestro turrón con un poco más de mimo.

Ingredientes (para hacer una tableta)

  • Chocolate negro o con leche de cobertura (500 gramos).
  • Frutos secos tostados y sin salar: avellanas, pistachos, almendras o nueces (150 gramos).
  • Manteca de cerdo o mantequilla de buena calidad (75 gramos).
  • OPCIONAL: una pizca de sal.

Información práctica

  • Tiempo de elaboración: unos 20 minutos.
  • Calorías: unas 235 kcal los 100 gramos.

Elaboración

  1. Partimos los frutos secos en trozos no demasiado pequeños, aunque pistachos y almendras quedan mejor enteros.
  2. Pasamos a fundir el chocolate. Tenemos dos maneras de hacerlo:
    - En un cazo con un cuenco al baño maría.
    - Poniéndolo en el microondas, muy poco a poco.
  3. Nos aseguramos de que el chocolate está bien fundido dando unas vueltas para ver que es una crema homogénea.
  4. Con el chocolate aún caliente, echamos la manteca o mantequilla (si no tenemos otra cosa vale usar un poco de aceite de girasol) y la fundimos en la mezcla.
  5. Ahora añadimos los frutos secos.
    OPCIONAL: ponemos una pizca de sal y removemos.
  6. Vertemos la mezcla en un recipiente de silicona o (si no lo tenemos) en un tupper de plástico duro forrado con film transparente y hasta en un brick de leche cortado longitudinalmente por la mitad.
  7. Para que la mezcla se asiente y se reparta uniformemente, primero alisamos con la espátula y luego damos unos golpecitos sobre la encimera.
  8. Metemos el molde en la nevera para que solidifique. Estará al menos 2 horas.
  9. Pasado ese tiempo, desmoldamos invirtiendo el molde y empujando.
  10. Conservaremos el turrón en la nevera hasta el momento de consumirlo. Basta con sacarlo 20 minutos antes.

Apúntate a la newsletter de Cocina en 20' y recibe en tu correo recetas para hacer en casa.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...