
Eroski, Ahorramás, El Corte Inglés y Día acaban el 2020 como líderes pasteleros gracias a su roscón de Reyes. Y es que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destacado el producto de estas cadenas, tras estudiar nueve de estos bollos, rellenos con nata, a la venta en cadenas de supermercados.
Los resultados del estudio reúnen la valoración nutricional, la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos y la información del etiquetado, además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos pasteleros.
Precisamente, ha sido este último criterio en el que han destacado los roscones de estas cuatro tiendas. Alzándose Eroski y Ahorramás hasta el primer puesto con 60 puntos cada uno, gracias a sus roscones de 12,95 €/800g (16,19 €/kg) y 9,99 €/kg, respectivamente. La medalla de plata, sin embargo, ha sido para los dulces de El Corte Inglés y Día, con 51 puntos, puestos a la venta por 0,49 €/850g (12,34 €/kg) y 6,99 €/550g (12,71 €/kg), cada uno de ellos.
Los mejores roscones de Reyes han sido aquellos que presentaban aromas ligeros a cítricos y un relleno agradable. Ahora bien, las valoraciones obtenidas por los roscones analizados son inferiores a las de años anteriores, pese a que la presencia de mantequilla y nata, ingredientes tradicionales en su elaboración, es mayor que en años anteriores, esto no ha sido garantía de éxito.
Comparamos 9 roscones rellenos de nata envasados de venta en supermercados valorando distintos aspectos, desde el etiquetado, calidad nutricional, grasas, aditivos, sabor y aroma. Descubre los resultados de nuestro estudio https://t.co/07mj3Bpvge pic.twitter.com/WAKEKOmKHn
— OCU (@consumidores) December 29, 2020
Los pasteleros han destacado que ninguno de los bollos se asemeja al tradicional roscón, siendo más un brioche ligero, inundado, en muchos casos, de aromas demasiados intensos y poco agradables.
Tanto es así que el estudio revela un exceso de aromas industriales y una media de 15 aditivos de todo tipo como colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura. Además, con el fin de abaratar el producto, varias marcas sustituyen parte de la mantequilla y de la nata por otros tipos de grasas y aceites vegetales. Del mismo modo, alternan el uso de azúcar con jarabes de glucosa y fructosa.
La mayoría, además, se venden congelados pero la descongelación ablanda las almendras y pierden su característico sabor y textura. Aspeto por el que la OCU recomienda priorizar siempre los roscones frescos o, en caso de ser imposible, descongelarlo en la nevera durante unas cinco horas y sacarlo a temperatura ambiente 30 minutos antes de su consumo. Si no se consume de una vez puede volver a guardarse en la nevera un par de días.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios