
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha asegurado este martes que al Gobierno "se le está acabando la paciencia con los bancos", y ha advertido de que si las empresas y las familias no reciben financiación actuará "en consecuencia".
Sebastián hizo estas declaraciones durante una entrevista en Antena 3, un día después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniera con los presidentes de las principales entidades financieras españolas para pedirles que facilitaran la concesión de créditos.
"Todo el mundo sabe que estamos viviendo una situación excepcional creada por los bancos", que empezó en Estados Unidos, dijo. En este sentido, afirmó que de la actual situación no se saldrá sólo con la acción del Gobierno, y explicó que las encuestas que maneja su Ministerio revelan que más del 80% de las pymes sufren problemas de financiación.
Explicó que en cuanto falla un proveedor se puede romper la cadena de pagos y subrayó que los bancos deben acudir rápidamente para dar créditos y evitar esta situación.
Vigilancia del Gobierno
Respecto a la afirmación del presidente de la Asociación Española de Banca, Miguel Martín, de que en España el sistema bancario "no ha hundido" la economía, sino que ha sido la "economía real" la que ha puesto "en riesgo" al sector, dijo que estas declaraciones se "califican por sí solas".
Respecto a una posible "nacionalización" de las entidades españolas, dijo que no sabe si es necesario llegar a ese "extremo" en España, porque los bancos son "solventes". "Puedo asegurar que
Horas después, el propio Zapatero matizó las palabras del ministro, y aseguró que sus palabras se limitaban a trasladar "un estado de ánimo" existente en muchas empresas y familias. Ante la banca, ha insistido Zapatero, "siempre tenemos que ser exigentes", pero la obligación del Gobierno, desde esa exigencia, es "sumar esfuerzos" y valorar la importancia que tiene que las entidades financieras mantengan su solvencia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios