
La trayectoria de Woody Allen y el lugar que ocupa en el mundo del cine fueron reconocidos este lunes en Valladolid con la Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine , que recibió de manos del alcalde y presidente del patronato del festival, Javier León de la Riva.
Tras pasear por la ciudad y cenar en un conocido restaurante, el actor, guionista y director recogió el galardón y recordó la admiración que, desde sus inicios, sintió por los grandes directores europeos como Bergman, Truffaut o Buñuel, entre otros muchos.
Resaltó que este premio constituye un "honor" para él debido a la "categoría" del evento cinematográfico y a que muchos de los directores cuya filmografía se ha exhibido en el festival fueron su modelo.
Por expreso deseo del cineasta, el acto de entrega de la Espiga de Honor tuvo lugar en presencia de la prensa y no, como en un principio se había previsto, en el marco del concierto que posteriormente ofrece junto a su banda, la New Orleans Jazz Band.
Un ciclo de homenaje
El director del certamen, Javier Angulo, reconoció durante la presentación del concierto y de la entrega del galardón, que su concesión a Woody Allen responde a su deseo de que el cineasta y el festival mantuvieran una relación "más alta" aunque reconoció que no será "fácil" por la "apretada agenda" del cineasta.
Con motivo de la entrega de la Espiga de Honor y del comienzo de una gira española con su banda, la Seminci organizó el fin de semana pasado el ciclo 'Woody Music Allen', que reunió las producciones Acordes y Desacuerdos (1999), Desmontando a Harry (1997) y 'Todos dicen I Love You' (1996), películas en las que la trama va ligada a la música.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios