
La presidenta de Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Dolores Amo, ha sido la encargada de dar la bienvenida a las empresas participantes en esta actividad, que está enmarcada en la VII Bolsa de Comercialización de Turismo Cinegético y que promueve el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación dentro del convenio suscrito con Turismo Andaluz.
Amo ha recordado que "el objetivo de la bolsa es poner en contacto a turoperadores, agencias de viajes, plataformas y medios de comunicación especializados con los principales agentes y recursos del sector en la provincia".
Por otro lado, la también vicepresidenta primera y delegada de Asistencia Económica con los Municipios y Mancomunidades ha subrayado que "el turismo cinegético combate la fuerte estacionalidad turística de Córdoba, así como la elevada vinculación al turismo de paso; hace posible la aparición de nuevos segmentos y nichos de mercado y contribuyendo a la diversificación de las zonas rurales y a evitar la despoblación de las mismas".
Finalmente, la diputada provincial ha insistido en "el importante papel que juega Intercaza como escaparate del sector cinegético andaluz" y ha insistido en que "la actividad cinegética mueve cada año a miles de personas en la provincia de Córdoba y solo en la provincia hay 1.460 cotos de caza menor y 269 de caza mayor, además de generar un volumen económico de 18 millones cada temporada".
Para ello, ha proseguido, "hoy acogemos en la Diputación este 'workshop', en el que favorecemos el contacto entre compradores y vendedores y les mostramos, además, los productos y estands que pueden encontrar dentro de la feria de Intercaza".
La VII Bolsa de Comercialización de Turismo Cinegético ha comenzado este pasado jueves con una visita de las empresas compradores al barrio de San Basilio, la presentación de la oferta de Córdoba como destino de turismo cinegético y una cena en una taberna típica cordobesa.
Durante este viernes, y tras la celebración del 'workshop' y la visita a Intercaza, visitarán la Finca Cinegética de Montes Comunales, en Algallarín, y se desplazarán para cenar a Adamuz. El sábado los compradores conocerán el Alcázar, las Caballerizas Reales y la Mezquita-Catedral.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios