
Esta investigación ha utilizado tecnología líder consistente en el monitoreo de la presión intraocular de forma continua durante 24 horas mediante unas lentes de contacto que llevan un sensor incorporado, ha informado este martes el centro hospitalario en un comunicado.
El estudio, liderado por María Jesús Muniesa y Juan Antonio Ezpeleta, facultativos especialistas del Servicio de Oftalmología, forma parte del Programa de ayudas para la promoción de la investigación en salud 2018 y ha sido publicado en febrero en la prestigiosa revista American Journal of Ophthalmology, una de las que tiene un factor de impacto más alto.
El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo occidental y el único tratamiento con evidencia científica consiste en reducir la presión intraocular que, en la mayoría de los casos, es elevada.
La mayoría de personas afectadas por el glaucoma no presentan síntomas en las primeras fases de la enfermedad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios