
El Gobierno redujo este viernes en dos décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2008, hasta el 3,1%, pero mantuvo el alza prevista del empleo en el 2,2% (420.000 puestos de trabajo) y el superávit de las cuentas públicas en el 1,2 % del Producto Interior Bruto (PIB).
Así lo decidió el Consejo de Ministros que revisó el Programa de Estabilidad de la economía española para el periodo 2007-2010, que incluye el mantenimiento de la previsión de crecimiento del PIB para este año en el 3,8%, y calcula un alza del 3,1% para 2008, del 3% para 2009 y del 3,2% en 2010.
Además, mantuvo el superávit previsto de las cuentas públicas en el 1,2% del PIB durante los tres próximos años (2008-2010), mientras que se crearán 1,2 millones de empleos en el mismo periodo y la tasa de paro se situará por debajo del 8% en 2010.
El Ejecutivo considera que la economía española cuenta con "bases sólidas" para afrontar las turbulencias en los mercados financieros internacionales, que han añadido incertidumbres al panorama mundial y han afectado al clima económico general.
Este contexto ha llevado al Gobierno a revisar "ligeramente" a la baja la previsión de crecimiento para 2008, al tiempo que reitera que la economía española mantiene un crecimiento "robusto" superior al de las europeas, con un diferencial respecto a la media de la Unión Europea (UE) de 0,7 puntos porcentuales en 2008.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios