
Ricardo Marqués, uno de los principales dirigentes de A Contramano, ha explicado a Europa Press que se trata de un "estudio" que ha sido "aceptado" por la organización del cónclave y, en consecuencia, será debatido y analizado en el congreso Velo-City 2017, que se celebrará entre el 13 y el 16 de junio.
A grandes rasgos, Ricardo Marqués ha explicado que el mencionado estudio, contenido en el Análisis sobre la movilidad ciclista en Sevilla relativo a 2015, documento publicado en febrero de 2016 por el Sistema Integral de la Bicicleta de la Universidad de Sevilla (Sibus), sostiene que "la implantación a partir de 2006 de la red de vías ciclistas segregadas no solamente ha tenido como resultado un crecimiento significativo de la movilidad ciclista, sino que ha conllevado una reducción también significativa, en torno al 50 por ciento, del riesgo de circular en bicicleta, medido como número de accidentes por millón de desplazamientos en bicicleta".
Así, y según Ricardo Marqués, de un promedio de aproximadamente 20 accidente de bicicleta por cada millón de desplazamientos usando dicho vehículo, Sevilla ha pasado en esta última década a "menos de diez" accidente por cada millón de desplazamientos en bici.
"Junto a esta reducción del riesgo de sufrir accidentes de tráfico, se ha producido también una notable reducción en la gravedad de los accidentes ciclistas, de modo que los ciclistas con lesiones consideradas graves han pasado de ser el diez por ciento del total de los ciclistas accidentados en el periodo anterior a 2006, a ser el cinco", expone además el mencionado informe del Sibus.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios