
Joaquín envió una foto de su madre encima de su casa y me encantó la idea. Ahí empezamos a trabajar el primer proyecto (poner fotografías encima de fotos de satélite). Con 100 dólares compramos un servidor y sin más recursos pusimos en marcha la página. La hacíamos en nuestro tiempo libre.
¿Cómo os promocionasteis?
Dando buenos servicios para que se corriera la voz.
¿Habéis tenido que censurar alguna foto?
Censurar, no. Hemos quitado alguna que han metido otros sin el consentimiento de los protagonistas.
Y un día, en 2006...
El director de Google Earth nos envió un e mail para integrar las fotos de Panoramio en Google. Enseguida nos dimos cuenta de que la relación entre las webs era muy simbiótica. Eso multiplicó el tráfico del sitio por 50, y también la publicidad.
¿Os daba para vivir?
Sí, tuvimos que dejar nuestros empleos para trabajar en Panoramio. Ha habido un factor suerte, pero hay mucho trabajo detrás. Hay épocas en las que apenas hemos dormido.
¿Planes de futuro?
Vamos a trabajar con Google en su central de Zurich.
Sin nostalgia.
No. Hemos vivido entre Alemania y España y también ocho años en París.
Y ahora...
Tenemos ganas de que pase la vorágine mediática para comenzar a trabajar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios