
El ministro de Asuntos Exteriores y la secretaria de Estado de los EE UU comparecieron este viernes en rueda de prensa después de un almuerzo de carácter político que mantuvieron en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.
Previamente, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice se había reunido con el rey Juan Carlos en el palacio de la Zarzuela; tras la reunión con el ministro Moratinos; Rice se desplazó a la Moncloa donde fue recibida por el presidente del Gobierno.
"Las relaciones entre España y EE UU están plenamente normalizadas después de los altibajos que todos conocemos", aseguró el ministro español, Miguel Ángel Moratinos; Rice, por, su parte, destacó la sintonía de los dos países en materias como "antiterrorismo, antidroga y en la cooperación militar".
Cuba y Venezuela
Los dos cancilleres dieron cuenta de los temas tratados en el almuerzo, destacando América Latina, donde España y EE UU "mantienen intereses comunes", según la secretaria de Estado, "como la transición hacia la democracia en Cuba".
"Ya he dicho en ocasiones anteriores que tengo serias dudas con respecto al diálogo un régimen no democrático que está en transición hacia otro régimen no democrático", declaró Rice en referencia a los contactos de España con Cuba celebrados esta semana con respecto a los derechos humanos en la isla. La
Sin embargo, los dos representantes declararon compartir el objetivo final de que en Cuba se alcance la democracia. "Espero que después de unos momentos [la secretaria de Estado] se convenza de que la táctica de España en Cuba es la mejor", manifestó Moratinos.
Secretaria de Estado y Ministro de Asuntos Exteriores coincidieron en reprobar el cierre de la cadena venezolana RCTV, compartiendo "la preocupación por el cierre de Radio Caracas Televisión en lo que supone el limite a la libre expresión".
Oriente Medio y Afganistán
Moratinos se mostró esperanzado en que "bajo el liderazgo de la secretaria de Estado en el cuarteto" se alcance
La secretaria de Estado fue preguntada por la labor de EE UU en Afganistán, y en su fracaso de ganar "las mentes y corazones de los afganos".
"Hemos hablado de cómo fortalecer la misión, porque el pueblo de Afganistán lo merece (...) EE UU hemos ayudado a liberar que tengan elecciones presidenciales y a su gobierno", respondió Rice, que repasó las inversiones de su país en el país asiático: "Así es cómo se gana las mentes y los corazones de la gente".
Con respecto a Irán, la secretaria de Estado aseguró que EE UU apuesta por la vía diplomática sobre la nuclearización de Irán: "Esperamos no llegar a una situación en la que tengamos que elegir entre la salida militar y que Irán tenga bombas nucleares", manifestó Rice, asegurando que su país no presionará para atacar el país islámico.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios