
Las mujeres representaron el 45,7% del crecimiento de autónomos en el año 2014, según un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los varones concentran el 96,8% de los autónomos que se han perdido desde mayo de 2008, mientras que el número de autónomas “prácticamente ha recuperado los niveles de antes de la crisis”.
De los 282.415 autónomos que han dejado de cotizar a la Seguridad Social durante la crisis, “únicamente 9.020 han sido mujeres, frente a los 273.395 varones”, subraya el estudio.
Además, en 2014 las emprendedoras aumentaron un 3,2%, mientras que los varones lo hicieron sólo un 2,2%. Las autónomas representan ya un 35,2% del total del colectivo
En España hay 1.100.000 autónomas, lo que representa un 35,2% del total del colectivo, frente al 31,5% que representan en la media de la UE.
La coordinadora del Área de la Mujer de ATA, Ana Cabrero, ha afirmado que “las mujeres se están convirtiendo en el motor de crecimiento más prometedor en nuestro país”.
“Al apostar por el autoempleo, las mujeres ven la posibilidad de acceder a un empleo de calidad, ser sus propias jefas, realizarse como personas y manejar la compatibilidad entre su vida personal y profesional“.
En España el número de trabajadores autónomos en España ha pasado de los 3.409.008 registrados en el RETA en mayo de 2008 a 3.126.593 en diciembre de 2014, lo que supone un descenso del 8,3%.
España tiene una tasa de paro general de más del 20%, según la según la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien el desempleo castiga más a las mujeres, cuya tasa es del 27,74%, que a los hombres, con una tasa del 22,80%.
Así, la tasa de empleo masculina en España, que es del 50,91%, está diez puntos por encima de la femenina, que es del 40,56%. Ello supone que, “de cada 100 mujeres españolas en edad de trabajar, solamente cuarenta lo hacen”.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios