
El Parlamento aprobará el proyecto de ley antes de que termine esta Legislatura, y estará en vigor a partir de 2012. Así lo anunciaba ayer el primer ministro francés, Dominique de Villepin tras recibir un informe oficial al respecto que encargó hace seis meses.
Esa ley, que pone el derecho a la vivienda al mismo nivel que a la educación o la sanidad, "hará de Francia uno de los países más avanzados en derechos sociales", subrayó el primer ministro.
Por estos "derechos sociales" se echaron a la calle Los Hijos de Don Quijote que, con más de once mil afiliados, reclaman soluciones para las 934.000 personas sin casa y que viven en la indigencia en el país.
Su fundador, Augustin Legrand, y otro militante, Pascal Oumakhlouf, pretendían que el Gobierno francés atendiera sus propuestas mientras ellos, por su cuenta, montaban 200 tiendas de campaña en el canal Saint Martin de París para albergar a personas que carecen de casa.
En concreto, piden que las estructuras de acogida existentes permanezcan abiertas las 24 horas del día (no sólo por la noche, como ocurre con la mayoría en la actualidad) y los 365 días del año, y que se ofrezcan viviendas de estancia temporal, mientras se desarrolla la vivienda social.
Un buen momento: elecciones a la vista
La instalación de campamentos improvisados para "protestar de forma activa" en cien ciudades galas en menos de diez días ha intensificado el debate sobre la crisis de la vivienda a pocos meses de los comicios presidenciales (abril-mayo) y los legislativos (junio).
Así, una vez adoptada antes del 22 de febrero próximo -cuando el Parlamento concluye los trabajos de la actual Legislatura-, la nueva ley podrá ser aplicada desde finales de 2008 para los casos más urgentes, como los Sin Domicilio Fijo (SDF), los trabajadores pobres y las mujeres solas con niños, explicó Villepin.
Pero no será hasta el 1 de enero de 2012 cuando se calcula que se habrán construido todas las viviendas sociales necesarias, la futura norma será aplicada en su totalidad y se podrá garantizar que no haya "familias alojadas en sitios indignos o insalubres", dijo.
Todos bajo techo
Según el borrador del proyecto de ley, el Estado será el garante jurídico del derecho de toda persona a una vivienda, aunque se prevé delegar competencias a algunas colectividades locales.
Un portavoz de Los Hijos de Don Quijote declaraba a la cadena de televisión "i-télé" que pretendían activar "un gran movimiento unitario y ciudadano que vaya más allá de las sensibilidades políticas y religiosas".
Y lo han logrado, por partida doble: mientras sus más de once mil simpatizantes montan campamentos en cien ciudades para, fieles a su filosofía de protesta- activa, evitar que indigentes mueran de frío en las calles de Francia, el Gobierno cede a la presión social y electoral y reconoce el derecho a reclamar judicialmente una vivienda al Estado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios