
La Guardia Civil de Ibiza ha detenido a dos hombres, propietarios de una autoescuela, al ser los supuestos autores de un delito de estafa, por enviar a los exámenes teóricos de Tráfico a sus clientes con dispositivos electrónicos ocultos para garantizarles el aprobado, previo pago de hasta 3.000 euros.
Según han informado, las detenciones a Fernando L. M., de 38 años, y Jorge L. M., de 31, tuvieron lugar este miércoles. La Guardia Civil tuvo conocimiento, a través de la Jefatura Local de Tráfico de Ibiza, del aumento considerable del número de aspirantes al examen teórico del permiso de conducir. Eran personas procedentes de otras provincias, que conseguían aprobar a la primera.
Esto hizo sospechar a la Jefatura de Tráfico sobre la posibilidad de que pudiera darse algún tipo de práctica irregular durante la realización de los exámenes, ya que todos los opositores habían sido presentados por la misma autoescuela.
Se presentaron de incógnito
Los agentes de la Guardia Civil aprovecharon una de las convocatorias y se personaron de incógnito en el recinto de los exámenes.
Una vez allí, junto a los examinadores de Tráfico, descubrieron que tres alumnos, que se acababan de examinar, llevaban dispositivos electrónicos ocultos. Los sorprendidos fueron dos ciudadanos rumanos y uno chino, residentes en la Península.
El equipo que utilizaban estaba compuesto por una mini cámara adaptada a una camiseta, un micro auricular y un receptor inalámbrico. También llevaban un dispositivo para captar la señal wi-fi y un teléfono móvil.
Con estos artículos conseguían emitir las imágenes del test y desde el exterior, otras personas enviaban las respuestas correctas vía telefónica.
La Guardia Civil ha averiguado que, mediante esta técnica, la autoescuela garantizaba el aprobado del teórico a los alumnos, previo pago de cantidades que oscilaban entre los 2.000 y 3.000 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios