
"¿Si volviéramos a la peseta? Me gustaría ver si la de la panadería tendría los santos cojones de cobrarme 166 pesetas por una puñetera bagette".
Esta frase, extraída de la bitácora Garrafablog, animó a Alvy, uno de los fundadores del blog Microsiervos, a iniciar propuesta que sirviera para denunciar el encarecimiento de los precios desde la llegada del euro.
Dicho y hecho. Desde entonces se han colgado varias fotos de diversos productos, con su precio retocado para que muestre lo que costaría en pesetas.
"Desde entonces nos vamos fijando por la calle si encontramos precios dignos de foto y cambio a pesetas y los subimos", indica Alvy.
La barra de pan, un 177% más cara
La campaña iniciada por Alvy coincide con la publicación de unos datos muy esclarecedores sobre el aumento de precios, que denuncia la Confederación Española de Amas de Casa, Cosumidores y Usuarios (Ceaccu).
Hoy, una barra de pan cuesta un 177% más que en 2001, justo antes de que entrara en vigor la moneda única (el 1 de enero de 2002).
La tradicional pistola vale hoy 75 céntimos, cuando hace cinco años se pagaba a 45 pesetas (27 céntimos).
Ceaccu ha analizado otros cuatro productos de consumo diario: el kilo de ternera, que ha crecido un 38%; la pescadilla, un 54% más; el kilo de tomates (una subida del 53%), y el café con leche, que ahora cuesta de media 1,20 euros, un 140% más.
¿Y qué decir de las cañas de cerveza? Antes costaban unas 130 pesetas (0,80 €). Ahora, 1,20 euros, el 50% más.
Paradójicamente, el Índice de Precios al Consumo (IPC) no ha subido de un modo tan drástico (se ha incrementado un 16,4% desde 2001). Tampoco los salarios, que han crecido por debajo del 3% cada año.
→ ¿Quieres participar? Cuelga tu foto en el flickr de la campaña (es necesario estar registrado) o envíanosla a periodismociudadano@20minutos.es
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios