
La reforma del Código Penal que este jueves ha aprobado el Consejo de Ministros incluye cuatro nuevos delitos dentro de un capítulo que persigue "atajar la violencia contra la mujer", según ha explicado el ministro Alberto Ruíz-Gallardón. Entre los nuevos delitos consta "difundir imágenes íntimas sin consentimiento" así como forzar a alguien al matrimonio.
El ministro ha enumerado los cuatro delitos. El primero es el de "acecho y hostigamiento" a la mujer. Será castigado con hasta dos años de prisión el uso indebido de datos personales para acosar a alguien, así como para atentar contra su patrimonio.
En segundo lugar, se convierte en delito "el matrimonio forzado", algo que Ruiz Gallardón ha dicho que se hace porque "hay supuestos de hecho". Las penas, de hasta tres años, serán para quien obligue al matrimonio usando "violencia o intimidación grave". Este delito se verá agravado si se exige a la mujer abandonar el territorio nacional.
El tercer nuevo delito es la divulgación no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, que tendrá una pena de seis meses a un año de prisión. Este delito, ha recordado Ruiz-Gallardón, "no desaparece aunque se hayan obtenido las imágenes con el permiso de la víctima. La mera divulgación pasa a ser reproche penal en España", ha especificado. Este tercer delito hace referencia al caso de la edil de Los Yébenes, Olvido Hormigos, que denunció al alcalde de la localidad por difundir un vídeo en el que aparecía masturbándose.
El cuarto delito añadido -que conlleva 12 meses/multa- es la inutilización de las medidas de vigilancia de alejamiento por parte de los agresores en casos de violencia machista.
El anteproyecto de reforma del Código Penal introduce también medidas como la prisión permanente revisable, la custodia de seguridad y el Estatuto de la Víctima, que recogerá un amplio catálogo de derechos de las víctimas de delitos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios