
Aunque la arquitectura ha ganado en poder e influencia a partir del siglo XIX y, sobre todo, durante el XX, la profesión ya aparece citada y dotada de leyes precisas en De Architectura, un texto escrito en torno al año 15 antes de nuestra era por el romano Vitruvio, a quien leyó con pasión Leonardo antes de abordar sus dibujos sobre las proporciones. Según el temprano teórico, la arquitectura es la ciencia basada en la belleza, la firmeza y la utilidad.
Aunque la situación ha cambiado bastante y la idea inicial de la utilidad ha sido sustituida por la de la función (el uso práctico, pero también los goces estético, sicológico y cultural de una edificación), la arquitectura sigue siendo la "madre de todas las artes". Al menos eso piensan en el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich, donde exhiben una muestra que presenta al arquitecto como el "intérprete global" de todas las bellas artes humanas.
Diez años del museo
Der Architekt – Geschichte und Gegenwart eines Berufsstandes (El arquitecto: historia y presente de una profesión), en cartel hasta el 3 de febrero de 2013 en la Pinakothek der Moderne del complejo museístico de la ciudad alemana, que este año cumple una década. Los organizadores han reunido material sobre la imagen pública de los arquitectos y sus representaciones en el arte desde el Antiguo Egipto hasta la actualidad.
Los promotores de la muestra entienden que "muy pocas personas" tienen un "conocimiento detallado del trabajo y el desarrollo histórico de la profesión de arquitecto", pese a que se trata de "una de las ocupaciones más antiguas de la humanidad" y un oficio "multifacético y fascinante". Para compensar la exposicion propone una "visión integral" del trabajo de los arquitectos.
De maestro constructor a gerente general
Entre las piezas que se muestran —varios centenares de esculturas, pinturas, dibujos, fotografías, maquetas y películas— hay representaciones artísticas del arquitecto como maestro constructor o artista al servicio de las cortes reales de la antigüedad hasta la idea más actual de gerente general.
El material abarca desde el antiguo Egipto, Grecia y Roma, la Edad Media, el Renacimiento y el presente. Hay desde represenmtaciones de maestros en las iglesias europeas y grabados de tratados del siglo XV, hasta fotografías del enorme equipo del estudio de Norman Foster.
Der Architekt quiere "no sólo ilustrar y explicar la historia y la importancia de la profesión", sino también ahondar en la relación del arquitecto con sus clientes, la forma de implementar una idea y llevarla a la realidad y las influencias externas del cine, el teatro y la música que ha recibido la disciplina.
La exposición es también un homenaje de despedida al teórico y fundador del museo Winfried Nerdinger, que se jubila después de 35 años como comisario de exposiciones —diez de ellos en la Pinakothek der Moderne—.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios