
Son varios los motivos para llevar a cabo esta revisión laboral, que estará en vigor un año y por la que se reducirán más de 10.000 efectivos en las cuatro plantas que la empresa tiene en el continente europeo. Los más importantes son: reducir costes, mejorar la eficiencia en I + D y buscar nuevos segmentos de mercado, con seis nuevos modelos hasta el 2009, en los que implantar sus productos.
«Lo que se ahorre se va a invertir en otros departamentos y así mejorar las infraestructuras y, por tanto, la producción», asegura Isabel Cros, responsable de comunicación de Citroën en Francia.
No se conoce todavía el número de empleados vigueses a los que influirá la citada reducción, pero a los 10.000 previstos hay que restar ya la eliminación paulatina de 2.300 empleos en la fábrica británica de Ryton y la supresión, a mediados del mes de octubre, del tercer turno de la planta de Madrid, que está formado por 1.000 personas y que se puso en marcha el pasado abril.
Futuro prometedor
La planta viguesa, que emplea a 8.500 personas, fabricó más de 420.000 unidades durante el 2005 de los modelos Citroën Xsara Picasso, Citroën Berlingo y Peugeot Partner. Desde la central francesa aseguran «un buen futuro» para esta factoría, que ha sido elegida para producir íntegramente el nuevo C4 Picasso. Pero no todo son buenas noticias, la CIG se movilizó ayer ante las puertas de Faurecia, una empresa auxiliar ubicada en Valladares que fábrica asientos, para denunciar los problemas que están sufriendo los trabajadores.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios