
La autora ganó un concurso
El nacimiento de "Peter Pan de rojo escarlata" se debe a una iniciativa del Hospital Infantil Great Ormond Street de Londres, al que Barrie cedió todos los derechos de su obra.
Hace algo más de un año, este hospital decidió convocar un concurso internacional para dar con un autor capaz de recuperar al personaje y retomar así la historia justo donde la dejó el escritor escocés.
La autora escogida fue Geraldine McCaughrean (Londres, 1951), una veterana escritora con más de 130 títulos publicados, entre novelas, obras de teatro y adaptaciones literarias para niños y adultos, y galardonada en tres ocasiones con el premio literario Libro del Año Infantil Whitebread.
"Es un privilegio y un verdadero placer dejarse perder en el país de Nunca Jamás", afirmó hoy la escritora, quien tratará de entretener a los jóvenes lectores "con muchas aventuras, tensión dramática de capa y espada y todo el peligro y las hazañas que se puedan imaginar".
Un nuevo Nunca Jamás
En su "Peter Pan de rojo escarlata", la situación en Nunca Jamás ha cambiado, y mientras que, en algún lugar, los Niños Perdidos emplean su tiempo en expediciones y aventuras, Wendy, John, Slightly, Tootles, Curly y Nibs intentan llevar, en el mundo real, una vida de adultos convertidos en jueces, médicos y otros profesionales.
Pero la eterna primavera del país de Nunca Jamás, donde aún vive Peter Pan, "es ahora un otoño implacable que ha teñido de rojo escarlata mares y bosques", preludio de una tragedia que los protagonistas deberán impedir, aunque, para ello, "tendrán que volver a ser niños y echar a volar".
Al igual que en el clásico de Barrie, Peter Pan se enfrentará, una vez más, a su eterno enemigo, el Capitán Garfio, un pirata que, aunque también ha cambiado con el paso de los años, sólo le teme al tic-tac del reloj.
"Recuperar a este personaje fue uno de las principales dificultades a la hora de escribir el libro", explica McCaughrean, que afirma haber adaptado su estilo literario al del autor del Peter Pan original.
"Tenía que haber elementos de continuidad entre su novela y la mía, así que incluí un toque de humor, añadí guiños y expresiones propias de él y traté de ser fiel al lenguaje y a la narración originales para mantener el espíritu de su obra", la cual conmemorará, en 2007, el aniversario de su nacimiento.
La autora, que descarta en principio escribir una tercera parte de las aventuras del país de Nunca Jamás, subrayó que éste ha sido el libro "con el que más" ha disfrutado escribiendo, y destacó el talento de Barrie por haber sido capaz de crear un mundo infantil "al que todos los niños querrían ir".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios