
El Walters Art Museum de Baltimore (EE UU) posee una colección ecléctica donada en su mayoría por el filántropo y magnate del licor William Thompson Walters (1819-1894), un gran amante y conocedor del arte. Entre las obras hay arte egipcio, griego, bizantino, medieval y árabe; pequeñas joyas renacentistas de Veronés, Bernini y El Greco o cuadros impresionistas de Manet y Degas.
Public Property (Propiedad pública) es el último proyecto del museo, una exposición que recopila piezas de su vasta colección, con la particularidad de que ha sido comisariada por sus visitantes.
La muestra, que se inaugurará en 17 de junio y será de entrada libre, es el resultado de un proceso que comenzó en diciembre de 2011. Mediante votación, el público ha elegido el tema, el título y los cuadros. Tras el etiquetado con palabras clave del catálogo virtual de la colección permanente, el museo seleccionó los términos más populares para que se eligiera el tema: las palabras finalistas fueron adorno, militar, criaturas y muerte.
Criaturas fue la ganadora de la lista y 53.000 votantes hicieron una selección de 106 obras de arte. Las 23 más admiradas, entre las que hay una escena de caza del siglo XVII procedente de la India o una deliciosa acuarela de un jaguar realizada por el romántico francés Antoine-Louis Barye, son las que colgarán de las paredes del Walters.
Cambiar la actitud hacia los museos
Junto a cada pieza habrá paneles interactivos que porporcionarán detalles sobre la popularidad de las obras. Los visitantes podrán comprobar de primera mano cómo sus decisiones afectaron al resultado final. Durante el tiempo que dure Public Property —del 17 de junio al 19 de agosto—podrán seguir contribuyendo a cambiar las obras que componen la muestra.
Con la iniciativa el museo estudia los mecanismos masivos de elección y lanza preguntas sobre las preferencias artísticas del público y el modo de tomar decisiones ya sea impulsiva o reflexivamente. El Walters promoverá además que los asistentes participen en charlas sobre la selección, hablen de sus impresiones y experiencias tras la visita. Los organizadores destacan que "la visión, el proceso y el diseño de la exposición son fundamentales para cambiar la percepción y la actitud que se tiene ante los museos, invitando a una participación cívica".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios