
Los bancos españoles son los segundos más rentables de la Unión Europea, sólo superados por Irlanda, y registran unos beneficios de hasta 4 veces superiores a los de otros Estados miembros gracias a los bajos costes operativos y a los ingresos que obtienen con las hipotecas, los más altos dentro de la zona Euro.
Estas son las conclusiones que se desprenden de la investigación sectorial que está realizando la Comisión Europea para detectar los problemas de competencia que afectan a la banca minorista.
Conforme a los datos de Bruselas, en 2004, los bancos de Irlanda, España y Finlandia generaron unos beneficios antes de impuestos superiores al 40% de los ingresos brutos totales.
Costes operativos
En paralelo, el estudio pone en relieve que España e Irlanda son también países cuyos bancos registran menores costes operativos.
Hipotecas
Las entidades españolas fueron las que más ingresos obtuvieron dentro de la UE gracias a las hipotecas.
En concreto, en 2004, la cifra fue de 1.787 euros por cliente, un 70% superior a la media comunitaria.
Por detrás de España se encuentran a mucha distancia Finlandia (1.335 euros) o Alemania (1.319 euros). Mucho más abajo de la tabla se encuentran Lituania (321 euros) Eslovenia (333 euros) y Dinamarca (410 euros).
Tarjetas de crédito
El informe preliminar sobre esta cuestión destacaba que las diferencias de comisión entre los Estados miembros para los consumidores son de hasta el 100%, mientras que para las empresas alcanzan el 650%.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios